WASHINGTON.- El presidente de Estados 
Unidos, Donald Trump, dijo el lunes que los países que reciben petróleo 
del Golfo, como China y Japón, deben velar por sus propios intereses en 
esa "peligrosa" región, que según aseveró ya no es tan crucial para los 
estadounidenses.
En un par de tuits, subrayó que el pedido de 
Washington a Teherán es simple: que no desarrolle armas nucleares ni 
apoye al terrorismo.
Trump enfatizó que Estados Unidos se ha convertido en el 
mayor productor de energía del mundo y no necesita estar en la zona del 
estrecho de Ormuz, principal vía para enviar petróleo desde el Golfo 
Pérsico al resto de los océanos, que Irán amenaza cerrar.
Por eso,
 dijo, no se debe confiar en Estados Unidos para asegurar el tránsito 
por las estrechas rutas marítimas a lo largo de la costa de Irán.
"China obtiene el 91% de su petróleo del Estrecho, Japón, el 62%, y así muchos otros países", escribió Trump.
"Entonces,
 ¿por qué estamos protegiendo las rutas marítimas de otros países (desde
 hace muchos años) por cero compensación? Todos estos países deberían 
proteger sus propios buques en lo que siempre ha sido un viaje 
peligroso", afirmó.
"¡Ni siquiera tenemos que estar allí porque 
Estados Unidos se ha convertido (por lejos) en el mayor productor de 
energía de todo el mundo!", añadió.
El mandatario remató sus 
comentarios señalando: "El pedido de Estados Unidos para Irán es muy 
sencillo: ¡No armas nucleares y no más apoyo al terrorismo!".
Irán
 insiste en que no tiene un programa de armas nucleares y firmó un pacto
 internacional en 2015 destinado a garantizar que su industria nuclear 
se limita a usos civiles. Pero Trump, desconforme con la actitud de 
Teherán desde entonces, retiró a Estados Unidos del acuerdo en 2017, 
reimponiéndole sanciones económicas.
La tensión entre ambos países
 aumentó la semana pasada, después de que las fuerzas iraníes derribaron
 un dron no tripulado estadounidense. 
Ese fue el último de una 
serie de incidentes recientes, incluyendo misteriosos ataques contra 
petroleros en las sensibles aguas del Golfo, que Washington atribuyó a 
Irán pero Teherán negó. La escalada ha aumentado los temores de una 
confrontación entre Estados Unidos e Irán.
Los tuits de Trump se inscriben en su empeño por reducir la presencia diplomática y militar de Estados Unidos en todo el mundo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario