LONDRES.- El
 presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, advirtió que 
la economía de la zona del euro enfrenta riesgos de aglomeración, 
incluido el brexit y el peligro de que el proteccionismo comercial pueda
 dañar la confianza.
Draghi
 dijo que las cifras recientes confirman un "impulso de crecimiento 
lento" a medida que los problemas globales afectan el sentimiento. 
Añadió que el BCE considerará si necesita mitigar cualquiera de los 
efectos secundarios de sus tasas de interés negativas, después de que la
 institución mantuviera sus tasas clave sin cambios, con su tasa de 
depósito que se mantuvo en menos 0,4 por ciento.
El
 presidente también dijo que el BCE está "totalmente comprometido" a 
restaurar la inflación a su objetivo de poco menos del 2 por ciento. El 
banco central ha prometido una nueva ronda de financiamiento asequible 
para los bancos más adelante este año, sin anunciar detalles. Es 
"demasiado pronto" para decidir sobre las tasas negativas o sobre los 
criterios para los préstamos bancarios y se tomará una decisión en una 
"próxima reunión", dijo Draghi.
En
 este momento, la pregunta es si la economía se estabiliza o si la 
desaceleración que dominó gran parte de 2018 continúa a lo largo de este
 año.
Todavía
 hay mucho de qué preocuparse, incluidas las amenazas comerciales de 
Donald Trump, la precaria situación fiscal de Italia y la incertidumbre 
sobre cuándo y cómo el Reino Unido abandonará la Unión Europea. Mientras
 Draghi discutía estos temas, los líderes de la UE se congregaban en 
Bruselas para una reunión de emergencia en la que podrían obligar a Gran
 Bretaña a retrasar su salida del bloque durante un año.
Draghi
 señaló que, hasta ahora, las amenazas proteccionistas no han logrado 
convertirse en realidad, pero que basta "que estas amenazas se ventilen 
con cierta frecuencia para socavar la confianza general".
El
 FMI rebajará sus pronósticos para el crecimiento de la zona del euro el
 martes, ya que también redujo sus perspectivas para la economía 
mundial.
Sin
 embargo, el crecimiento económico de EE.UU. también se está 
desacelerando, y la Fed se encuentra en lo que sería una pausa 
prolongada en su ciclo de ajuste. Publicará el acta de su reunión de 
marzo el miércoles en la tarde. Aunque los mercados ven la posibilidad 
de un recorte, los funcionarios de la Fed han indicado que un umbral 
para tal medida está lejos de alcanzarse por ahora.
Draghi
 supervisó el fin de la flexibilización cuantitativa de la zona euro 
hace poco más de tres meses. Pero, desde entonces, ha visto un 
debilitamiento de la economía de la zona euro particularmente en 
Alemania, la mayor economía de la región. Draghi y sus colegas dicen que
 un menor desempleo y un mejor aumento de los salarios ayudarán a la 
demanda interna, compensando parte de la desaceleración global que 
afecta a la industria.
Además
 de la nueva ronda de créditos a largo plazo, Draghi dijo que el BCE 
podría buscar formas de mitigar el impacto de las tasas negativas en la 
rentabilidad de los bancos. Algunos dicen que la política perjudica en 
lugar de favorecer los préstamos a empresas y consumidores.

No hay comentarios:
Publicar un comentario