TOKIO.- La comisaria europea de Comercio, 
Cecilia Malmström, dijo hoy que la UE quiere evitar "una escalada de las
 tensiones comerciales" con EE. UU., después de que el presidente 
estadounidense, Donald Trump, anunciara nuevos aranceles por el caso 
Airbus.
 Malmström se pronunció así durante una rueda 
de prensa en Tokio, después de que Trump confirmara a través de Twitter 
el anuncio de la imposición de aranceles por valor de 11.000 millones de
 dólares a la Unión Europea (UE) propuesta por la Oficina del 
Representante de EE. UU. debido a las ayudas recibidas por la 
aeronáutica Airbus.
 La comisaria europea afirmó que Bruselas "maneja datos 
diferentes" a los que alega Trump sobre subsidios europeos, y añadió que
 la Comisión Europea (CE) "cuenta con cifras de la Organización Mundial 
del Comercio (OMC) que demuestran que EE. UU. también da subsidios" que 
van contra los estándares del organismo internacional.
 "Esperamos resolver esto de forma amigable, queremos sentarnos a 
conversar a partir de las consultas realizadas por los Estados miembros y
 en base a los estándares de la OMC", dijo Malmström durante su 
comparecencia ante los medios en Tokio tras reunirse con el canciller 
nipón, Taro Kono.
 "Sería muy desafortunado (que ambas partes) entráramos en una escalada de tensiones comerciales", subrayó la comisaria europea.
 "La Organización Mundial del Comercio (OMC) ha establecido que los 
subsidios de la Unión Europea a Airbus afectaron negativamente a Estados
 Unidos, ¡que ahora impondrá aranceles a productos europeos por valor de
 11.000 millones!", escribió Trump el martes en su cuenta personal.
 El mandatario concluyó su mensaje asegurando que durante "muchos años" 
la UE "se ha aprovechado" de Washington en materia comercial, por lo que
 bramó: "¡Pronto se va a acabar!".
 En julio de 2018, 
la UE y Estados Unidos acordaron una tregua tras meses de escalada de 
las tensiones comerciales por la intención de Washington de imponer 
aranceles al acero y aluminio, por la que se comprometieron a mantener 
conversaciones para avanzar hacia una situación de "cero aranceles".
 El pacto instaba a ambos a no introducir aranceles adicionales mientras
 duren las conversaciones, mientras que la UE se comprometió a reducir 
algunos aranceles industriales y aumentar ciertas importaciones 
estadounidenses.
 Los aranceles propuestos por la 
Administración Trump serían una contramedida al coste que suponen para 
EE. UU. los subsidios de la UE a la industria europea de aviación, si 
bien Washington dijo que esperará a que la OMC arbitre sobre la cifra en
 disputa entre ambos bloques antes de tomar una decisión.

 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario