TOKIO.- Japón y la Unión Europea reafirmaron 
hoy su voluntad de "ejercer el liderazgo para contrarrestar el 
proteccionismo y promover el libre comercio", durante una reunión 
celebrada en Tokio para analizar la entrada en vigor de su acuerdo 
comercial.
 La comisaria europea de comercio, Cecilia 
Malmström, y el canciller nipón, Taro Kono, destacaron este mensaje al 
término de la primera reunión del comité conjunto sobre el Acuerdo de 
Asociación Económica entre ambas partes, que entró en vigor el pasado 
febrero.
 Este pacto "enseña al mundo la firme resolución de ambas
 partes de promover el comercio multilateral", así como "los grandes 
beneficios que este puede tener para los consumidores, como la bajada de
 tarifas y precios", dijo Kono en una rueda de prensa tras la reunión.
 El acuerdo, que crea la zona mayor comercial global, "es algo 
beneficioso no solo para Japón y la UE, sino también para el resto del 
mundo", estimó el canciller nipón.
 Malmström, por su 
parte, recordó que ambas partes aglutinan en torno al 30 % del comercio 
global y del producto interno bruto del planeta, y destacó que Tokio y 
Bruselas "seguirán alzándose en defensa de un comercio basado en el 
multilateralismo y en el respeto a las reglas internacionales".
 Ambos destacaron "la buena marcha" en la aplicación del acuerdo, y 
señalaron que ya se está registrando un "avance progresivo del comercio"
 entre ambas pares que traerá "claros beneficios" para Japón y los 
Estados miembros.
 Asimismo, la comisaria europea 
señaló que Reino Unido "sería libre" de unirse al acuerdo de libre 
comercio transpacífico conocido por sus siglas de TPP-11 "si así lo 
desea una vez que complete su proceso de salida de la UE", al ser 
preguntada por los medios sobre el tema.
 El Gobierno 
de Japón, uno de los países integrantes de este pacto multinacional, ha 
mostrado su disposición a dialogar con el Reino Unido para que se sumara
 eventualmente al acuerdo, mientras que Londres ha expresado su interés 
tanto en el TPP como en un acuerdo comercial bilateral con Tokio.

No hay comentarios:
Publicar un comentario