LONDRES.- Todos los países que recibieron exenciones por parte de Estados 
Unidos para poder seguir comprando crudo iraní están cumpliendo con las 
sanciones impuestas por Washington, dijo un alto funcionario de Irán, al
 tiempo que destacó que Teherán espera encontrar nuevos compradores. 
Estados
 Unidos se retiró el año pasado de un acuerdo nuclear con Irán e impuso 
sanciones contra su industria petrolera y bancaria, aunque permitió que 
ocho clientes siguieran comprando crudo de la república islámica. 
“China,
 India, Japón, Corea del Sur y otros países que recibieron exenciones de
 Estados Unidos para importar crudo iraní no tienen intención de comprar
 ni siquiera un barril más a Irán”, dijo Amir Hossein Zamaninia, 
viceministro para asuntos comerciales e internacionales del Ministerio 
del Petróleo iraní, según informó la agencia de su cartera, Shana. 
No
 obstante, Zamaninia afirmó sin aportar detalles que “pese a las 
presiones estadounidenses sobre el mercado petrolero de Irán, el número 
de compradores potenciales de crudo iraní se ha incrementado de forma 
significativa gracias a un mercado competitivo, la codicia y la búsqueda
 de mayores ganancias”. 
También se garantizaron exenciones de 180 días a Italia, Grecia, Taiwán y Turquía. 
Washington
 aspira a reducir a cero las exportaciones iraníes de crudo con el 
objetivo de frenar el programa nuclear y de misiles de Teherán y 
contrarrestar su creciente influencia militar y política en Oriente 
Medio. 
Irán
 ha instado a los países europeos, que siguen comprometidos con el pacto
 nuclear, a oponerse a las sanciones creando un mecanismo financiero que
 facilite los pagos por las ventas de crudo iraní. 
Zamaninia dijo
 que el mecanismo, conocido como SPV (Vehículo de Propósito Especial 
para el comercio, por sus siglas en inglés), sería “una ayuda, pero no 
podría resolver los problemas, ya que la influencia estadounidense 
afectaría a cualquier acción europea”.

No hay comentarios:
Publicar un comentario