PARÍS.- Este sábado los 'chalecos amarillos' salen a las calles de Francia 
por la octava vez desde que las protestas de ese movimiento comenzaron 
el pasado 17 de noviembre.
En su carta abierta, difundida este jueves por las redes sociales, los 'chalecos amarillos' se dirigieron al presidente francés Emmanuel Macron,
 afirmando que "la ira va a convertirse en odio si continúan, desde su 
pedestal, usted y sus partidarios, considerando a la gente común como 
mendigos".
La carta, divulgada en el grupo de Facebook 'La
 France en colère' (Francia en ira), decía que las "consultas 
nacionales" anunciadas por el mandatario a finales del pasado noviembre 
son "una trampa política", que tiene como fin esquivar las discusiones sobre el derecho a celebrar "referendos de iniciativa ciudadana".
En la misiva los 'chalecos amarillos' expusieron las siguientes exigencias: "Restaurar la soberanía del pueblo de Francia
 mediante la implementación del Referéndum de Iniciativa Ciudadana (RIC)
 en todos los asuntos, pero también en la implementación de una reducción significativa de todos los impuestos sobre bienes esenciales
 y, finalmente, una reducción significativa en todas las pensiones, 
salarios, privilegios y pensiones actuales y futuras de los funcionarios
 estatales electos y superiores".
Las
 protestas de los 'chalecos amarillos' estaban motivadas originalmente 
por el aumento planificado del impuesto sobre el combustible. 
Sin 
embargo, pese a que el Gobierno de Macron anuló ese aumento de 
impuestos, las protestas se han convertido en un movimiento más amplio 
dirigido contra de las políticas oficiales y sus reformas económicas.
En
 el plano general, los manifestantes se quejan de los impuestos 
exorbitantes, de los bajos salarios y de la incapacidad de encontrar un 
trabajo bien remunerado, al tiempo que acusan a las autoridades de 
alejarse de la gente y trabajar en beneficio de las personas más ricas 
del país.

No hay comentarios:
Publicar un comentario