BRUSELAS.- Los agricultores de 19 Estados 
miembros, incluido España, podrán reanudar sus exportaciones de carne de
 vacuno a Canadá, después de que el país norteamericano haya levantado 
la prohibición que mantenía cerrado el mercado desde 1996, año en el que
 introdujo restricciones debido a los casos de encefalopatía 
espongiforme bovina. 
   Los países de la UE que podrán exportar carne de vacuno a 
Canadá son España, Austria, Bélgica, Chipre, República Checa, Dinamarca,
 Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, 
Holanda, Portugal, Eslovaquia, Eslovenia, Suecia y Reino Unido.
   En un comunicado conjunto, el comisario de Salud y Seguridad 
Alimentaria, Vytenis Andriukaitis, la comisaria de Comercio, Cecilia 
Malmström y el comisario de Agricultura y Desarrollo Rural, Phil Hogan, 
han destacado que esta decisión llega en un momento "particularmente 
difícil" para los ganaderos europeos.
   "Es una noticia importante que mejorará las relaciones 
comerciales con Canadá en aspectos sanitarios y fitosanitarios", reza el
 texto, en el que se subraya además que el país norteamericano "reconoce
 que la UE funciona como una única entidad con normas y estándares 
uniformes y armonizados".
   Además, apunta que esta decisión "forma parte de una tendencia
 creciente que reconoce las robustas y exitosas medidas tomadas por la 
UE para erradicar la encefalopatía espongiforme bovina" y llama a los 
socios comerciales internacionales que aún mantienen restricciones a las
 importaciones europeas a "adoptar completamente los estándares 
reconocidos de forma internacional".

 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario