TOKIO.-  La Bolsa de Tokio 
repuntó hoy animada por las subidas de la víspera en Wall Street, en una
 jornada marcada por el compás de espera ante las próximas reuniones del
 Banco de Japón (BoJ) y de la Reserva Federal de EEUU (Fed).
El índice referencial Nikkei cerró con una subida de 75,92 puntos, un
 0,42 por ciento, y se situó en 18.207,15 unidades, mientras que el 
segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera 
sección, avanzó 4,53 unidades, un 0,30 por ciento, hasta los 1.499,28 
puntos.
Tras su caída de casi un punto en la víspera, el parqué tokiota abrió
 ligeramente al alza en línea con las ganancias del lunes en la Bolsa de
 Nueva York, aunque el buen ánimo se frenó ante la cercanía de las 
reuniones de bancos centrales previstas para los próximos días.
Los inversores "optaron por operaciones poco arriesgadas de cara a 
las inminentes reuniones sobre política monetaria de los bancos 
centrales de Europa, Japón y Estados Unidos", señaló el analista 
Toshikazu Horiuchi, de IwaiCosmo Securities, en declaraciones a la 
agencia Kyodo.
En particular, los mercados están a la expectativa sobre una subida 
de tipos de la Reserva Federal (Fed) cada día más cercana, y sobre las 
posibles medidas adicionales de estímulo monetario que podría tomar el 
BoJ durante la reunión que celebrará su junta de política monetaria el 
próximo día 30, señalaron analistas nipones.
La próxima semana también se publicarán los resultados de las grandes
 empresas niponas correspondientes a la primera mitad del año fiscal, lo
 que contribuyó al ambiente de cautela en el parqué tokiota.
Los sectores que acumularon más ganancias fueron los de la 
información y la comunicación y el bancario, mientras que las mayores 
pérdidas se dieron en los de las eléctricas y el inmobiliario.
Este último se vio salpicado un día más por el escándalo por la 
instalación de cimientos defectuosos en un complejo construido por 
Sumitomo Mitsui Construction en Yokohama (al sur de Tokio), que propició
 una caída de la empresa nipona de un 5,7 por ciento.
En el apartado positivo destaca el avance del 3,6 por ciento del 
gigante de telecomunicaciones NTT Docomo, tras los rumores sobre su 
incursión en el sector de los seguros de vida.
A pesar de la subida del índice general, en la primera sección los 
valores con caídas superaron a los que avanzaron por 1.071 a 688, 
mientras que 143 cerraron en tablas.
El volumen de negocio ascendió a 1.823 billones de yenes (13.490 
millones de euros), por debajo de los 1.995 billones de yenes (14.700 
millones de euros) de la víspera.

 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario