TOKIO.- Japón retirará, en 
virtud del reciente Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), los 
aranceles del 30 por ciento de productos del campo que el país ha 
protegido durante décadas, lo que promete generar un fuerte descontento 
en el sector agrícola.
Según adelantaron hoy fuentes del Gobierno a la agencia Kyodo, 174 de
 los 586 productos incluidos dentro en las cinco categorías que 
tradicionalmente se han blindado de la competencia exterior -arroz, 
trigo, carne vacuna y porcina, lácteos y azúcar- quedarán exentos de 
impuestos aduaneros con el tratado.
Entre esos productos se cuentan desde las salchichas o el yogur helado hasta el queso en polvo o la lengua de ternera.
No obstante, Japón mantendrá aranceles sobre el 19 por ciento de 
todos sus productos agrícolas, forestales y pesqueros, un volumen 
muchísimo mayor comparado con la media -el 1,5 por ciento- del resto de 
países firmantes.
El primer ministro nipón, Shinzo Abe, ha insistido en que el Gobierno
 ha tenido "éxito" a la hora de dejar fuera los llamados "productos 
sensibles" de las exenciones arancelarias, tal como prometió cuando 
Japón se unió a las conversaciones del TPP en 2013.
Sin embargo, los datos adelantados hoy muestran un volumen de 
artículos mayor de lo esperado y además podrían poner en duda las 
resoluciones adoptadas en el Parlamento nipón en 2013 para proteger 
estas cinco categorías de bienes agrícolas.
Además de Japón, otros 11 países -Malasia, Singapur, Vietnam, Brunei,
 EE.UU., Canadá, México, Perú, Chile, Australia y Nueva Zelanda- 
lograron un acuerdo el pasado 6 de octubre para la firma del TPP, que 
aún debe ser refrendado en el parlamento de cada uno de los Estados para
 entrar en vigor.
El Gobierno presentó hoy los detalles del tratado, cuyas 
negociaciones han estado marcadas por el secretismo, y por el cual 
también se eliminarán de manera inmediata los aranceles para casi un 90 
por ciento de los productos industriales nipones exportados a los otros 
11 países firmantes.

 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario