SAN PETESBURGO.- El primer  ministro ruso, Vladimir Putin, inauguró este martes el gasoducto Nord  Stream, un proyecto estratégico que va a suministrar directamente a  Europa occidental a través del mar Báltico.
Putin inauguró la puesta en servicio en la estación de compresión de  Porovaya, cerca de Viborg (región de San Petersburgo, noroeste), a  orillas del Báltico, al activar en un ordenador la apertura del  gasoducto. 
El hombre fuerte de Rusia estaba acompañado por Gerhard Schröder, el  ex canciller alemán, que preside el consorcio Nord Stream. Gas técnico  fue inyectado en el gasoducto para someterlo a presión, una etapa clave  antes de la apertura prevista en octubre de las compuertas de gas  natural.
"El volumen de gas suministrado (será) comparable a la energía  producida por once centrales nucleares", explicó Putin a Schroeder. Nord  Stream, de una longitud de 1.224 km, transportará unos 55.000 millones  de metros cúbicos de gas por año desde Viborg hasta la ciudad alemana de  Greifswald, atravesando las aguas territoriales de Rusia, Finlandia,  Suecia, Dinamarca y Alemania.
El primer ducto, concluido en mayo, tiene una capacidad de 27.500  millones de metros cúbicos. El segundo está en construcción y debe  concluirse a finales de 2012, duplicando la capacidad del gasoducto,  cuyo coste final se eleva a 8.800 millones de euros. Asimismo está  prevista la construcción de otro gasoducto, South Stream, a través del  mar Negro. La firma del pacto de accionistas está prevista para el 16 de  septiembre.
En el mismo se sentarán el francés EDF y el alemán Wintershall, que  tendrán una participación del 15%, mientras que el italiano Eni, hasta  ahora el principal accionista junto al ruso Gazprom, reducirá su  participación al 20%, según el presidente de este último, Alexei Miller.  Un cuarto de las importaciones europeas de gas proceden de Rusia, y el  80% de las mismas transitan actualmente por Ucrania.
Este gasoducto permite evitar los países vecinos de Rusia, esencial  para Moscú, que tiene de nuevo un conflicto con Ucrania por las tarifas  del gas. En el pasado, este tipo de conflictos sobre el precio del gas  ruso que pagan los ucranianos llevaron en varias ocasiones al bloqueo  del suministro de gas a Europa.

No hay comentarios:
Publicar un comentario