BERLÍN.- El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schaeuble, ha advertido de  que Grecia no recibirá el siguiente tramo de asistencia financiera  comprometido en ausencia de un informe positivo al respecto por parte de  la misión de expertos de la Comisión Europea, el Banco Central Europeo  (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
   La troika decidió la semana pasada abandonar la capital griega y  aplazar "hasta mediados de septiembre" su decisión sobre la concesión  del siguiente tramo de ayudas a Grecia para permitir al Ejecutivo heleno  aclarar distintos elementos relacionados con el presupuesto de 2012 y  las reformas estructurales en el país.
   Schaeuble realizó esta advertencia en el arranque del nuevo curso  en el Bundestag con el inicio de los debates sobre los presupuestos de  2012 tras las vacaciones estivales, donde reiteró el rechazo alemán a la  emisión de eurobonos y descartó el lanzamiento de nuevos programas de  estímulo, mientras que insistió en la necesidad de que todos los socios  del euro se apliquen en el control de la deuda.
   Los mercados financieros se encuentran en un "estado de ansiedad"  en el que es más necesario un cambio de mentalidad que nuevos estímulos a  corto plazo y apuntó la "importancia fundamental" de constitucionalizar  los límites de deuda, como han hecho Alemania o España, ya que "los  mercados no son el problema, sino los excesos y sólo la solidez de las  políticas financieras recobrará la confianza de los mercados". 
   De hecho, Schaeuble no dudó en poner como ejemplo a Alemania, y  destacó que pese a las críticas recibidas el año pasado por no  implementar nuevos estímulos para la economía alemana "ahora se ve que  teníamos razón".
   El borrador de los presupuestos para 2012, aprobado en julio por  el Consejo de Ministros de la canciller, Angela Merkel, contempla un  gasto de 306.000 millones de euros, frente a los 305.800 de este  ejercicio, mientras que recorta un 44% la previsión del recurso a la  deuda.
   Por otra parte, Schaeuble calificó de "erróneos" los cálculos del  Fondo Monetario Internacional (FMI) que cifran en 200.000 millones de  euros el déficit de capital de la banca europea a raíz del deterioro de  sus carteras de deuda soberana de la zona euro.
   "Las cifras del FMI son en parte erróneas y en parte están  equivocadas", señaló el ministro almán, quien aseguró que los  representantes del G-7 discutirán sobre esta cuestión en el encuentro que  mantendrán a finales de esta semana en Marsella.
    Por otro lado, Schaeuble reiteró que la introducción de los  eurobonos en estos momentos reduciría la confianza de los mercados en el  euro y señaló que actualmente "no se puede renunciar a diferentes tipos  de interés y no se pueden compartir los riesgos de crédito".

No hay comentarios:
Publicar un comentario