MADRID.- El Ibex 35 ha bajado un 1,61% que le ha hecho perder la cota  psicológica de los 8.000 enteros, arrastrado por los retrocesos de  grandes valores como Santander (-2,01%) e Iberdrola (-2,12%), mientras  que la prima de riesgo de España marca 335 puntos. Con esta caída, el  índice se coloca en 7.936,4 puntos, el nivel más bajo desde el 31 de  marzo de 2009, cuando acabó en 7.815 puntos.
   El selectivo madrileño no ha logrado levantar cabeza en una  jornada marcada por la brusca desaceleración de la expansión del PIB de  la eurozona, así como por la persistencia de las tensiones en el mercado  de deuda soberana y las restricciones en el mercado de financiación  mayorista.
   El Ibex tampoco ha podido apoyarse en Wall Street para  alejarse del rojo, ya que en la plaza de Nueva York han cundido las  ventas pese al dato sobre la inesperada aceleración de la actividad del  sector servicios en EEUU en agosto.
   Mientras el Dow Jones cedía un 1,93%, a este lado del  Atlántico las plazas europeas han dado continuidad al descalabro sufrido  ayer y han sellado la sesión con retrocesos, deprimidas por el exiguo  crecimiento del 0,2% en la zona euro en el segundo semestre, que  alimenta la tesis de una nueva recesión en el Viejo Continente.
   Sólo Londres se ha desmarcado de los descensos y se ha anotado  un rebote del 1,1%. Francfort y París han retrocedido un 1% y el índice  de Milán se ha dejado un 2%. La prima de riesgo italiana se mantiene en  torno a 365 puntos.
   En Madrid, Sacyr se ha coronado 'farolillo rojo' con una caída  del 5,28%, seguida de Caixabank (-3,93%) y Mapfre (-3,85%). También se  han comportado peor que el índice pesos pesados como Telefónica (-1,89%)  y BBVA (-1,67%).
   Entre los siete valores que han logrado terminar en terreno  positivo, ha quedado líder Grifols (+0,68%), por delante de Popular y  Técnicas Reunidas, ambos con un avance del 0,64%, así como de Acciona  (+0,54%).
   En el mercado de divisas, el euro cedía posiciones frente al  dólar y perdía la referencia de los 1,4 'billetes verdes'. Al término de  la sesión en Europa, el cambio entre las dos monedas se establecía en  1,3998 dólares.

No hay comentarios:
Publicar un comentario