MADRID.-  El precio del litro de gasolina ha marcado esta semana su quinto  récord histórico consecutivo y se sitúa en 1,381 euros el litro, según  datos del Boletín Petrolero de la  Unión Europea.
   Con este nivel de precios, un 1,3% superior al máximo  histórico marcado la semana pasada, el mes de mayo comienza con un  encarecimiento del 3,8% con respecto a comienzos de abril, o de más de  cinco céntimos por litro.
   Por su parte, el precio del litro de gasóleo se ha situado en  1,294 euros, lo que supone un descenso del 0,6% con respecto a la semana  anterior, cuando este combustible costaba 1,302 euros y se situaba por  segunda vez en lo que va de año por encima del umbral de 1,3 euros.
   La gasolina, cuyo coste se sitúa desde febrero por encima de  los 1,3 euros, se ha encarecido un 9,9% desde enero, mientras que el  gasóleo acumula una subida del 9%. En todo caso, la diferencia actual de  precios entre los dos combustibles de referencia es ahora la mayor del  año, de 8 céntimos por litro.
   La gasolina y el gasóleo inician además el mes de mayo con  precios un 16% y un 17%, respectivamente, superiores a los de la misma  semana de 
2010, cuando ambos combustibles consolidaban su tendencia al alza y ya marcaban precios máximos desde 2008.
   En este contexto, el llenado de un depósito medio de 55 litros  de gasolina tiene un coste de 75,9 euros, 10 euros más que hace un año,  mientras que el de gasóleo asciende a 71,1 euros, esto es, 11 euros más  que hace un año.
   Los nuevos máximos de los combustibles se producen a pesar del  abaratamiento durante la semana del precio del crudo. El precio del  barril de crudo Brent, de referencia en Europa, ha descendido de 123  dólares a 118 dólares, mientras que el del Texas lo ha hecho en cuatro  dólares, hasta 106 dólares.
   El ministro de Industria, Miguel Sebastián, señaló ayer que el  periodo medio que tarda en trasladarse una subida o bajada del crudo al  precio de las gasolinas es de dos semanas.
    Los precios de venta al público de los carburantes en España  se encuentran por debajo de la media europea. De hecho, la gasolina  alcanza los 1,543 euros el litro en la UE de los 27 y los 1,570 euros en  la zona euro. En el caso del gasóleo, el precio se sitúa en 1,404 euros  en la UE de los 27 y en 1,387 euros en la eurozona.
    Esta circunstancia se produce a pesar de que el precio sin  impuestos en España es superior al de la media comunitaria. El nivel sin  impuestos del litro de gasolina alcanza los 0,728 euros en España,  frente a los 0,689 euros en la UE de los 27, mientras que el gasóleo sin  impuestos se sitúa en los 0,750 euros en España, frente a los 0,742  euros en la UE de los 27.

No hay comentarios:
Publicar un comentario