CHICAGO.- El presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, defendió que los  reguladores deben tener como objetivo evitar reprimir la innovación y la  toma de riesgos "razonables" en los mercados financieros, ya que ambos  factores juegan un papel importante a la hora de impulsar un mayor  incremento de la productividad, el crecimiento económico y la creación  de empleo. 
   En un discurso pronunciado en Chicago, Bernanke apostó por que, en  términos generales, se evalúen enfoques alternativos para mitigar los  riesgos sistémicos y recalcó que a nadie interesa la imposición de  normas ineficaces o gravosas que lleven a un incremento excesivo de los  costes o a innecesarias restricciones en la oferta del crédito.
   En esta línea, también defendió que incrementar la coordinación y  la cooperación entre reguladores debería servir no sólo para mejorar la  gestión de riesgos sistémicos, sino también para reducir la creación de  reglas duplicadas, inconsistentes o ineficaces
   Bernanke reconoció que los daños provocados por la reciente crisis  hacen que se preste especial atención a las posibles fuentes de  inestabilidad financiera, incluidos tanto problemas estructurales como  riesgos derivados de los actuales acontecimientos económicos y  financieros.
   En este sentido, subrayó que la crisis financiera demostró  claramente que las prácticas regulatorias y supervisoras deben  considerar la estabilidad financiera en general, así como la seguridad y  la solidez de las empresas individuales. 
   "La ley Dodd-Frank obliga a los reguladores a mitigar los excesos  financieros y a reducir las vulnerabilidades y creó un consejo  interagencial para vigilar los mercados financieros, identificar riesgos  emergentes y ayudar a formular políticas que contengan estos riesgos",  recordó. 
   Bernanke recalcó que pese al gran avance logrado con la aprobación  de la ley hace menos de un año, todavía queda mucho trabajo por hacer  para comprender mejor las fuentes del riesgo sistémico, desarrollar  herramientas de vigilancia mejoradas y evaluar e implementar  instrumentos para reducir los riesgos macroprudenciales. "Son desafíos  complicados, pero si somos capaces de evitar una repetición de las  crisis y sus consecuencias económicas, estos desafíos deben cumplirse",  añadió. 
    Por último, defendió que la Reserva Federal ha reestructurado sus  operaciones internas a fin de facilitar un enfoque macroprudencial de la  supervisión y la regulación y supervisar los riesgos sistémicos." 
"Estamos comprometidos a trabajar estrechamente con el consejo de  supervisión y otros organismos para promover la estabilidad financiera",  añadió.

No hay comentarios:
Publicar un comentario