
Si los Veintisiete ratifican las propuestas del Ejecutivo comunitario, será la primera vez desde 2002 que ningún Estado miembro de la eurozona esté sometido a un procedimiento por déficit excesivo.
Bruselas recomendará en las próximas semanas cerrar también el expediente contra Polonia, con lo que sólo quedará abierto el de Hungría, que tiene de plazo hasta 2009 para corregir la situación y situarse por debajo del 3%.
La UE cerró los expedientes por déficit excesivo contra Francia, Alemania, Grecia y Reino Unido en 2007, el que afectaba a Chipre en 2006, y el de Países Bajos en 2005.
El comisario de Asuntos Económicos, Joaquín Almunia, resaltó que estos resultados demuestran que la parte correctiva del PEC "funciona bien". "No sólo se han corregido los déficit, hasta el punto de que ningún país de la eurozona se encuentra actualmente bajo vigilancia, sino que se ha hecho de forma estructural", agregó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario