
Fuentes de la patronal bancaria indicaron hoy que se trata de una "medida razonable, que tiene sentido", pero precisaron que la AEB no ha formulado "en ningún momento" una propuesta en este sentido al Ejecutivo.
En concreto, esta medida implicaría que parte del Fondo de Reserva de la Seguridad Social fuera invertido en cédulas, bonos y otras emisiones de renta fija privada. Esta opción ayudaría al sector financiero a obtener liquidez al tiempo que aportaría mayor rentabilidad al fondo de las pensiones, aunque la iniciativa sólo sería posible si se realiza un cambio en la normativa, según explica hoy el diario 'El Mundo', ya que la legislación actual sólo permite invertir esta reserva en bonos del Estado y otros valores de deuda pública.
Fuentes bancarias explicaron que es "más rentable" invertir el Fondo de Reserva en cédulas y bonos hipotecarios que en deuda pública y subrayaron que este tipo de 'papel' cuenta con una "gran solvencia y máxima calidad" y es "más seguro" que acudir a la Bolsa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario