
"Es una inversión de la cartera de negociación de entrada y salida, como tenemos otras muchas más", subrayó Abad, quien añadió que "no responde a ningún posicionamiento para jugar un papel en la posible reestructuración, si la hay, del sector energético".
La caja murciano-alicantina también está presente en otras compañías del sector energético, como Unión Fenosa (5,15%) y Enagás (5%). Asimismo, posee una participación del 5,11% en el touroperador TUI que Abad calificó de "algo más que financiera".
No obstante, señaló, en este sentido, que su posición en la compañía es "observar los movimientos" que han tenido lugar, respetando los criterios empresariales sin tomar posiciones entre los accionistas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario