
El informe de la Cepal sobre la inversión extranjera directa indica que la histórica cifra se debe "al crecimiento económico regional y a la sostenida demanda mundial por recursos naturales".
El organismo de Naciones Unidas dijo que se trata del mayor monto desde 1999, cuando la inversión alcanzó a 89.000 millones de dólares.
La mayor inversión la recibió Brasil, con 34.585 millones de dólares; seguido por México, con 23.230 millones de dólares; Chile, con 14.457 millones de dólares y Colombia, con 9.028 millones de dólares.
En comparación con el PIB, excluyendo los centros financieros del Caribe, los mayores receptores de inversión fueron Panamá, Chile, Honduras, Costa Rica, El Salvador y Nicaragua.
El incremento entre 2006 y 2007 fue de un 46%.
El sector servicios de Brasil fue el que atrajo el mayor monto de inversión: En los casos de Chile, Colombia y Ecuador, la inversión se concentró en el sector recursos naturales. En México el punto de mayor atracción fue el sector manufacturero.
Los principales inversionistas en la región fueron Estados Unidos, Holanda y España.
No hay comentarios:
Publicar un comentario