domingo, 23 de marzo de 2025

El presidente de Argelia asegura que las relaciones con España "están volviendo gradualmente a la normalidad"

 ARGEL.- El presidente de Argelia, Abdelmayid Tebune, ha afirmado que las relaciones con España "están volviendo gradualmente a la normalidad", aunque ha reconocido "un periodo de frialdad" anterior.

El mandatario argelino ha concedido una entrevista a medios de comunicación oficiales argelinos en la que ha asegurado que "Argelia no tiene ningún problema con ningún país europeo".

Tebune ha mencionado expresamente las relaciones con España por su mejoría y ha destacado en particular el ámbito comercia: Argelia importará este año corderos españoles con vistas a la celebración de la festividad del Eid al Adha o Fiesta del Sacrificio que pone fin al mes santo musulmán del Ramadán.

El mandatario argelino se ha referido además a las relaciones que mantiene con Alemania. "Los alemanes siempre han sido amigos", ha subrayado.

Las relaciones con España vienen lastradas desde que hace tres años Argel llamara a consultas a su embajador en Madrid en respuesta al respaldo del Gobierno español al plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental. 

El siguiente paso en la escalada fueron la suspensión del Tratado de Amistad y las restricciones comerciales impuestas por Argelia, aunque el suministro de gas nunca se suspendió y los intercambios comerciales parecen haberse recuperado.

Argel envió de vuelta a su representante en Madrid en diciembre de 2023 con el nombramiento como embajador de Abdelfetá Daghmun. 

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación español, José Manuel Albares, escenificó el deshielo con Argel con el encuentro que mantuvo el pasado 21 de febrero con su homólogo argelino, Ahmed Attaf, en los márgenes de la reunión ministerial del G-20 en Sudáfrica.

Abdelmayid Tebune considera a su homólogo francés, Emmanuel Macron, como "el punto de referencia" imprescindible para resolver la ristra de tensiones diplomáticas ocurridas desde los últimos meses a esta parte entre los dos países y volvió a descartar la posibilidad de abordar esta cuestión con el ministro del Interior francés Bruno Retailleau, uno de los favoritos del Elíseo para limar asperezas.

Por ejemplo, la negativa de Francia a extraditar al exministro de Industria argelino Abdeslam Buchuareb, condenado por corrupción en Argelia, que reclama a París su detención y entrega, ha agriado todavía más unas relaciones de por sí deterioradas hasta el extremo por los últimos gestos políticos de Macron, hacia Marruecos, especialmente en torno a Sáhara Occidental, desatando las críticas de Argel.

"Personalmente, todos los problemas deben resolverse con Macron", ha declarado el mandatario argelino en una entrevista a medios oficiales, "con la persona en la que debería delegar, esto es, el ministro de Exteriores" en una nueva crítica velada a Retailleau, conocido por su postura extremadamente agresiva hacia Argelia hasta el punto de que ha amenazado con dimitir si Francia cede ante las peticiones argelinas de rechazar a todos los ciudadanos que París quiere fuera de sus fronteras.

El mandatario argelino recordó que la era colonial ha terminado y que Argelia y Francia son "dos estados independientes" y, ha añadido, "dos potencias, europea y africana", que necesitan de "dos presidentes que trabajen juntos" por muchos altibajos que tenga su relación: "A veces tenemos momentos de siroco", ha mencionado el mandatario en relación a los fuertes vientos del desierto saharaui, "y de eso van las relaciones".

En lo que concierne al Sáhara Occidental y al reconocimiento de la soberanía marroquí declarado por Macron a finales de julio -- la puntilla a las relaciones bilaterales con Argelia, gran valedor regional del pueblo saharaui --, Tebune quiso matizar que no se siente "molesto" por las expresiones de amistad franco-marroquíes pero "hacerlo de manera ostentosa" en lo que al Sáhara Occidental concierne "es problemático", dado que esta atentando "contra la legalidad de las Naciones Unidas y del derecho Internacional".

No hay comentarios:

Publicar un comentario