lunes, 26 de mayo de 2025

España y Portugal no apoyan el aumento de gasto en defensa propuesto por Alemania para la OTAN

 MADRID/LISBOA.- El ministro de Exteriores alemán, Johann Wadephul, no ha logrado convencer a sus homólogos en Madrid, José Manuel Albares, y Lisboa, Paulo Rangel, de elevar el gasto en defensa de los miembros de la OTAN al 5 por ciento, en lugar del 2 por ciento actual, en sendos encuentros bilaterales celebrados este lunes.

Preguntado por los medios por la disposición de España a comprometerse con el aumento pretendido por Alemania, Albares ha descrito la cifra objetivo del 2 por ciento actual como lo “realista”, a la vez que ha subrayado que su Gobierno está haciendo más esfuerzos que nunca en defensa.

El jefe de la diplomacia portuguesa, por su parte, ha asegurado que Portugal apoyaría “naturalmente” un incremento del presupuesto militar, aunque ha admitido que el objetivo del 2 por ciento no se ha alcanzado “todavía totalmente”.

Desde que el nuevo Gobierno alemán tomó posesión de las carteras el 6 de mayo, Wadephul y el canciller, Friedrich Merz, han apoyado un incremento del gasto en defensa de los miembros de la OTAN hasta el 3,5 por ciento, con un 1,5 adicional destinado a infraestructura militar, coincidiendo con la propuesta estadounidense desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.

España y Portugal son actualmente dos de los países que menos invierten en este sector dentro de la OTAN, con un 1,3 y un 1,6 por ciento de su PIB, respectivamente.

Los miembros de la Alianza Atlántica se reunirán a finales de junio en una cumbre en la ciudad neerlandesa de La Haya, donde se espera que acuerden el objetivo de invertir el 5 por ciento del PIB en defensa, según ha afirmado este mismo lunes el secretario general del organismo, Mark Rutte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario