ARGEL.- La Justicia argelina condenó este lunes a tres excandidatos a los comicios presidenciales del pasado septiembre a diez años de prisión y una multa por «compra de firmas» de ciudadanos o electos locales en un caso de «fraude electoral», confirmó el presidente de Abogacía.
La empresaria Saïda Neghza, el político y ex ministro Belkacem Sahli y el veterinario Abdelhakim Hamadi, que comparecieron el pasado 8 de mayo ante el juez de la Sala Económica y Financiera, fueron acusados de «indebidos privilegios», «abuso de poder», «abuso de función», «otorgar o prometer otorgar regalos para obtener votos» y «fraude».
Los tres condenados deben pagar una multa de un millón de dinares argelinos (equivalente de 6.600 euros).
El Tribunal de Argel condenó también en el mismo caso de «fraude electoral» a dos hijos de la famosa empresaria a 6 años de prisión y a un tercero -en fuga- a 8 años.
Asimismo, la Justicia argelina dictó diferentes sentencias, que van desde inocencia hasta condenas de 5 a 10 años de cárcel, en el presente juicio, que implica unos 80 acusados.
El verano pasado, los tres candidatos no pudieron presentarse oficialmente a las elecciones presidenciales del 7 de septiembre por «no recoger las firmas necesarias».
La ley de elecciones en Argelia obliga a cada candidato a «presentar una lista de al menos 600 firmas individuales de electos locales de 29 provincias o 50.000 firmas individuales al menos de votantes inscritos en listas electorales de 29 provincias y el número de firmas no debe ser inferior de 1.200 en cada provincia».
El expresidente Abdelmajdid Tebboune fue reelegido con el 84,30 % de los votos, frente al islamista Abdelali Hassani y el socialista Youcef Aouchiche, que obtuvieron un 9,56 % y un 6,14 % de apoyo, respectivamente.
El país magrebí registró una tasa de abstención del 54 %, según la Corte Constitucional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario