MADRID.- El ministro de Asuntos Exteriores alemán, Johann Wadephul, ha admitido
el "dilema moral" al que se enfrenta Alemania con todo lo que tiene que
ver con Israel por su pasado histórico, pero ha descartado por el
momento el embargo en la venta de armas que plantea España, al tiempo
que ha apostado por un alto el fuego inmediato y la entrada de ayuda en
Gaza.
"La situación obviamente es un gran dilema político y
moral para nosotros", ha admitido en la rueda de prensa posterior a su
encuentro en Madrid con su homólogo español, José Manuel Albares, en la
que ha recordado para Alemania el tema de Israel es una "razón de
Estado" por su responsabilidad histórica.
Wadephul ha dicho compartir con Albares "la profunda preocupación por la catástrofe humanitaria" en Gaza y por ello ha hablado hoy mismo con su homólogo israelí, Gideon Saar, a quien ha pedido que se permita la entrada de ayuda humanitaria.
Pero aunque ha dejado claro que Alemania está "al lado de Israel" y frente al terrorismo de Hamás, "no debemos olvidar el destino de la población de Gaza", donde "la situación humanitaria es insoportable y hay que mejorarla cuanto antes".
Por lo que se refiere a la propuesta formulada la víspera por Albares de que se imponga un embargo a la venta de armas a Israel, el ministro alemán ha descartado esta posibilidad por el momento. Cabe recordar que Alemania es precisamente uno de los principales suministradores de armas a Israel.
"Alemania como país que ve como parte de su razón de ser como Estado la seguridad y la existencia de Israel siempre estará al lado de Israel para defender este derecho y también de cara al futuro", ha sostenido el ministro germano, aclarando que "esto también implica la disponibilidad a suministrar armamento".
En este punto, ha incidido en que "hace falta una solución política de este conflicto y todos los estados vecinos tienen que participar y dejar claro a Hamás que hay que poner fin a la lucha armada".
Pero aunque esto ocurra, ha añadido, Israel también se enfrenta a "otros peligros" como el partido-milicia chií libanés Hezbolá, el grupo armado yemení de los hutíes o incluso Irán, que "ha declarado como objetivo político la erradicación del Estado de Israel".
"Por eso adoptamos una posición que sí, es difícil, pero en cuanto a los derechos humanos y el aspecto humanitario y la protección de los palestinos, les presta la misma atención que la posición de nuestros vecinos europeos", ha reivindicado Wadephul, que ha confiado en que el conflicto se pueda resolver mediante negociaciones y no por las armas.
La posición alemana, ha insistiddo, es clara: "debe haber una solución de dos Estados, no se debe provocar una hombruna, debe haber acceso de la ayuda humanitaria, no se debe echar a la población de la Franja de Gaza".
Por último, por lo que se refiere a la decisión de la Alta Representante de la UE para Política Exterior, Kaja Kallas, de revisar el Acuerdo de Asociación con Israel a petición de una mayoría de Estados miembro, el ministro alemán ha tomado nota de la decisión.
"Alemania no está en contra de este examen y si la comisión llega a conclusiones o a una decisión (...) estamos abiertos a participar" en el debate, ha adelantado.
Con todo, ha subrayado que a su juicio abría que intentar agotar todas las vías de diálogo con Israel puesto que, pese a "todas las críticas que uno pueda tener con el desempeño del Gobierno actual, en toda la región Israel es el único Estado de derecho democrático parlamentario".
Wadephul ha confirmado que viajará este martes a Estados Unidos para mantener un primer encuentro con el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, con quien hablará previsiblemente de la escalada de tensiones en Oriente Próximo pero también de otros frentes abiertos como la guerra en Ucrania o el pulso comercial lanzado por el presidente Donald Trump a golpe de aranceles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario