WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
ha subrayado que quiere que el conflicto desatado tras los ataques del 7
de octubre de 2023, que llevaron a Israel a lanzar una cruenta ofensiva
contra la Franja de Gaza, termine «lo más rápidamente posible», ante la expansión de los ataques israelíes contra el enclave palestino.
«Queremos ver si podemos detener eso», ha dicho,
antes de confirmar contactos con el Gobierno de Israel. «Queremos ver si
podemos detener toda esa situación lo más rápidamente posible», ha
apuntado en unas declaraciones a la prensa.
Trump, que realizó recientemente una gira por Oriente Próximo en la que no visitó Israel, ha declinado por ahora sumarse a las crecientes presiones internacionales al Gobierno de Benjamin Netanyahu
por el recrudecimiento de la ofensiva y el corte durante más de dos
meses de la entrega de ayuda al enclave, sumido en una enorme crisis
humanitaria.
El Ejército israelí rompió el 18 de marzo el alto el fuego pactado en enero con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás)
y relanzó su ofensiva, dos semanas después de bloquear totalmente la
entrada de ayuda (recientemente retirada, si bien sigue entrando con
grandes limitaciones), unos ataques que se han expandido durante las
últimas semanas.
De hecho, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI)
trabajan para ocupar el 75 por ciento de la Franja en un plazo de dos
meses como parte de su nueva ofensiva, según un plan al que ha tenido
acceso el diario israelí 'The Times of Israel', lo que implicaría
desplazar por la fuerza a más de dos millones de personas a tres zonas
situadas cerca de Jan Yunis (sur), una franja costera en el centro de
Gaza y el centro de la ciudad de Gaza (norte).
Según estas informaciones, el objetivo de Israel (que ahora controla
cerca del 40 por ciento del enclave) es tomar la totalidad de Gaza, a
excepción de dichas tres zonas, arrasar la mayoría de los edificios y
mantener el control de este territorio, que incluye las principales
ciudades de la Franja: la ciudad de Gaza, Rafá y Jan Yunis.
Las autoridades de Gaza, controladas por Hamás, denunciaron el domingo que la ofensiva israelí deja ya más de 53.900 muertos y cerca de 122.800 heridos desde el 7 de octubre,
cuando los ataques contra Israel causaron alrededor de 1.200 muertos y
se saldaron con unos 250 secuestrados, según el Gobierno israelí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario