viernes, 4 de abril de 2025

Orbán justifica su hospitalidad con Netanyahu: "No arrestamos a invitados, así de simple"

 BUDAPEST.- El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, ha justificado este viernes la acogida brindada a su homólogo de Israel, Benjamin Netanyahu, alegando que las autoridades húngaras no detienen a invitados pese a la orden de arresto dictada por el Tribunal Penal Internacional (TPI) por presuntos crímenes de guerra y contra la Humanidad.

«No arrestamos a invitados, así de simple», ha dicho Orbán, en una entrevista radiofónica en la que ha recalcado que Hungría e Israel son «amigos» y, como tal, están dispuestos a seguir estrechando lazos diplomáticos con este tipo de visitas, al margen de posibles polémicas.

En este sentido, ha subrayado que Netanyahu «estaba seguro al 1.000 por cien en Hungría», ya que no había ni interés político ni «posibilidad legal» de acometer la orden de arresto. Orbán esgrime que Hungría nunca ha incorporado en su legislación nacional el Estatuto de Roma, piedra angular del TPI.

No lo entiende así el propio TPI, que sí considera a Hungría obligada a acatar los dictámenes que emanen de La Haya, incluida la orden contra el primer ministro israelí, sobre quien pesan acusaciones relativas a la ofensiva militar lanzada en octubre de 2023 sobre la Franja de Gaza.

El Gobierno de Orbán ha aprovechado además la visita de Netanyahu para anunciar su futura salida del Estatuto de Roma, una ruptura que en cualquier caso no sería inmediata y que, como ha recordado también el TPI, no le exime de cumplir las obligaciones durante el tiempo en que ha formado parte de él.

No hay comentarios:

Publicar un comentario