viernes, 4 de abril de 2025

Viernes negro para las Bolsas europeas, que entran en pánico con la guerra comercial de Trump

 NUEVA YORK/FRÁNCFORT.- Wall Street se ha hundido casi un 6%, más incluso que este jueves. Los descensos se han cifrado en un 5,92% en el Dow Jones; en un 5,73% en el Nasdaq y en un 5,46% en el S&P 500. 

En estas dos últimas sesiones, Wall Street ha perdido unos 6,4 billones de dólares de valor, lo que supone un récord, según los datos de The Wall Street Journal. Si se toma como referencia la fecha de la investidura de Trump, la cifra se aproxima a los 10 billones.

La unión del jueves negro y de este viernes negro en Wall Street ha provocado que durante la semana el Nasdaq haya bajado un 10%; el S&P 500 un 9% y el Dow Jones un 7,9%.

Por su parte, el IBEX 35 español se ha desplomado este viernes un 5,83%, lo que supone la mayor caída diaria desde marzo de 2020, cuando irrumpió en España la pandemia de la COVID-19. Además, el índice ha cerrado su peor semana desde marzo de 2022.

Todos los valores del selectivo español han cerrado este viernes en rojo. Las mayores caídas las han sufrido Banco Sabadell (-10,97%), Unicaja (-10,56%), CaixaBank (-10,30%), Acerinox (-9,78%), BBVA (-9,37%), Bankinter (-9,31%) y Banco Santander (-8,77%). En concreto, los seis bancos cotizados han perdido 22.729 millones de euros de capitalización bursátil.

La sesión de este viernes pasará a la historia en la bolsa española. De los aproximadamente 8.250 días hábiles bursátiles que ha habido desde que se creó el IBEX 35 en 1992, solo ha habido 16 jornadas que han cerrado con un peor desempeño que este viernes.

No obstante, pese a esas cifras tan negativas, el IBEX 35 no ha sido el índice europeo que más se ha hundido en la sesión de este viernes. El FTSE MIB italiano ha firmado una histórica bajada del 6,53%.

En el resto de Europa, el FTSE 100 londinense ha perdido un 4,95%; el DAX alemán también un 4,95% y el CAC 40 francés un 4,26%.

No hay comentarios:

Publicar un comentario