PARÍS.- La Comisión Nacional de Francia para las Libertades Civiles y Tecnología de la Información (CNIL) alertó este martes sobre una filtración de datos personales “sin precedentes” a lo largo de 2024, según su informe anual. La autoridad subrayó la necesidad de reforzar las medidas de control sobre el uso de las aplicaciones móviles y la inteligencia artificial.
De acuerdo con el documento, durante el último año se detectaron más de 5.600 filtraciones, lo que representa un aumento del 20 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior. La CNIL advirtió que esta tendencia “se está acelerando”, dado que en el arranque de 2024 ya se han registrado aproximadamente 2.500 filtraciones.
El informe señaló que cerca del 80 por ciento de los incidentes podrían haberse evitado mediante la implementación de procesos de doble autenticación y una mayor concienciación de los trabajadores. Ante este panorama, la CNIL instó a las instituciones y empresas que gestionan bases de datos de más de dos millones de personas a incorporar este tipo de medidas de seguridad.
Además, la CNIL indicó que también se ha observado un incremento en las acciones legales derivadas de estas filtraciones, lo que ha conllevado un mayor número de multas, sanciones y auditorías.
En relación con el avance de la tecnología, la comisión consideró a la inteligencia artificial como una “preocupación” significativa. Por ello, anunció que trabaja en colaboración con las partes interesadas para desarrollar medidas que permitan proteger la seguridad de los usuarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario