SEÚL.-  Las 
exportaciones de automóviles de Corea del Sur han registrado, en enero, 
una caída de un 28,1 por ciento interanual, extendiendo su descenso por 
sexto mes consecutivo, debido a una huelga en Kia Motors Corp. y menos 
días laborables, según mostraron datos recopilados por el
 Ministerio de Comercio, Industria y Energía.
Los fabricantes 
de automóviles surcoreanos exportaron, el mes pasado, 150.974 vehículos.
 En términos de valor, las exportaciones de automóviles también cayeron 
un 22,2 por ciento en el mismo período, hasta los 2.850 millones de 
dólares.
Las exportaciones
 de automóviles del país han estado registrando un descenso interanual 
desde agosto, en términos de unidades, tras lograr una subida de un 11,6
 por ciento en julio -el mayor crecimiento 2019-.
La disminución 
fue principalmente atribuida a las huelgas parciales del sindicato de 
Kia Motors Corp., el segundo mayor fabricante de automóviles del país, 
por disputas salariales. Las exportaciones de Kia Motors cayeron un 32,1
 por ciento interanual en enero, hasta las 56.000 unidades.
Las exportaciones
 también cayeron debido a que las festividades del Año Nuevo Lunar, que 
se basan en el calendario lunar, fueron celebradas del 24 al 27 de enero
 este año, a diferencia de 2019, cuando se celebraron en febrero, agregó
 el ministerio.
Hyundai Motor 
Co., otro de los principales fabricantes de vehículos, vio caer sus 
exportaciones en un 8,8 por ciento interanual, en enero, debido al bajo 
desempeño de los modelos pequeños, aunque las ventas en el extranjero de
 sus vehículos utilitarios deportivos (SUV, según sus silgas en inglés) 
aumentaron un 8,3 por ciento.
Las exportaciones
 de SsangYong Motor Co. disminuyeron un 4,8 por ciento debido a la débil
 demanda por parte de las regiones emergentes, incluyendo África, 
mientras que las exportaciones de GM Korea Co. fueron reducidas a la 
mitad debido a una menor demanda en Europa.
Por región, las 
exportaciones a América del Norte se redujeron un 12,7 por ciento en 
enero, debido a la prolongada desaceleración económica, mientras que las
 exportaciones a la Unión Europea (UE) también disminuyeron un 34,5 por 
ciento. 
Las exportaciones a Oriente Medio, por otra parte, incrementaron un 17,6 por ciento.
La producción 
total de automóviles de Corea del Sur descendió, en enero, un 29 por 
ciento interanual, hasta las 251.573 unidades, mientras que las ventas 
locales cayeron un 14,7 por ciento, hasta 116.153 unidades.
Las ventas de 
vehículos extranjeros en el país disminuyeron un 7 por ciento durante el
 período citado, debido, principalmente, a la caída de un 64,8 por 
ciento de las importaciones de los fabricantes de automóviles japoneses,
 en medio del boicot actual sobre los productos nipones en el país.
Los surcoreanos 
empezaron a boicotear los productos japoneses y los viajes a Japón, a 
mediados del año pasado, en protesta por las restricciones de 
exportación que Tokio impuso contra Seúl. 
En julio, Japón 
impuso restricciones a las exportaciones a Corea del Sur de tres 
materiales industriales clave críticos para las industrias surcoreanas 
de chips de memoria y pantallas.
Más tarde, Japón 
eliminó a Seúl de su lista de socios comerciales de confianza en 
represalia por la sentencia del Tribunal Supremo surcoreano, en 2018, 
que ordenó a las firmas japonesas compensar a las víctimas surcoreanas 
del trabajo forzado durante el período colonial japonés de 1910-45 sobre
 la península coreana.

No hay comentarios:
Publicar un comentario