LONDRES.- La Bolsa de Londres mantendrá su posición como uno de los principales
 mercados bursátiles del mundo hasta 2030 a pesar de la incertidumbre 
causada por el Brexit, según un estudio elaborado por la firma de 
servicios profesionales PwC en colaboración con la revista 'The 
Economist'.
Tras realizar una encuesta dirigida a 400 directivos 
de compañías de todo el mundo, el 37% de los ejecutivos entrevistados ha
 asegurado que la Bolsa de Nueva York es el mercado que tendrán en 
cuenta para salir a Bolsa en 2030. 
En segundo lugar se ha situado el 
mercado electrónico Nasdaq, con el 26%, mientras que en tercera posición
 han empatado las bolsas de Londres y Hong Kong, con un 24% en ambos 
casos.
"Londres se mantiene como un destino principal para las 
salidas a Bolsa a pesar de la incertidumbre en torno al Brexit", afirma 
el estudio, tras constatar que los inversores no cambiarán "de forma 
dramática" Londres por Euronext, el gestor paneuropeo de bolsas, o por 
Deutsche Börse, el gestor alemán de mercados bursátiles.
"Las 
grandes bolsas tradicionales de Estados Unidos, Londres y Hong Kong han 
demostrado su resistencia. No obstante, las perspectivas de los mercados
 emergentes, sobre todo en el caso de China e India, son de gran 
protagonismo tanto por su crecimiento como por la generación de emisores
 de capital público", ha asegurado la socia de Mercados de Capitales de 
PwC, Rocío Fernández Funcia.
El estudio también recoge la opinión 
de los directivos sobre los países de origen de las empresas que salgan a
 Bolsa en 2030 y concluye que China será el país dominante, según el 55%
 de los entrevistados, seguida de India (45%), Estados Unidos (41%), 
Brasil (21%) y Londres (18%).

No hay comentarios:
Publicar un comentario