PARÍS.- La tasa de paro de la Organización para la Cooperación y el 
Desarrollo Económico (OCDE) se mantuvo en el 5,3% en enero por segundo 
mes, mientras que el número de desempleados aumentó por cuarto mes 
consecutivo y roza los 34 millones, según informó la institución con 
sede en París.
Las tasas de desempleo más altas entre los miembros
 del 'Club de países ricos' correspondieron a Grecia, con un 18% en 
diciembre, y a España, con un 14,1%, mientras que las más bajas se 
observaron en Chequia, con un 2,1%, y en Japón, con un 2,5%.
El 
paro masculino de la OCDE se mantuvo estable en el 5,2% en el arranque 
de 2019, mientras que el desempleo entre las mujeres subió una décima, 
hasta el 5,5%.
En cuanto al desempleo juvenil, la tasa de paro 
entre los menores de 25 años del conjunto de la OCDE subió al 11,3% 
desde el 11,2% de diciembre de 2018, con Grecia a la cabeza, con un 
39,5% en diciembre, mientras Italia ocupó la segunda posición, con un 
33%, por delante del 32,6% registrado en España.
No obstante, a 
pesar de que la tasa de paro se mantuvo estable en enero, la cifra de 
desempleados registró su cuarto incremento mensual consecutivo como 
consecuencia de la mayor afluencia de personas al mercado laboral.
De
 este modo, el número de parados en enero alcanzó los 33,98 millones, 
frente a los 33,55 millones del mes anterior. El mayor número de 
desempleados en datos absolutos se registró en EEUU, con 6,5 millones de
 parados, por delante de España, con 3,2 millones, y de Italia, con 2,7 
millones.

No hay comentarios:
Publicar un comentario