LUXEMBURGO.- El Tribunal General de la Unión Europea (UE) dio este martes
 la razón al Banco Central Europeo (BCE) en su negativa de facilitar a 
Grecia el acceso al documento sobre su decisión de congelar fondos de 
bancos helenos en 2015, en plena crisis financiera del país.
La 
corte, con sede en Luxemburgo, explicó en una sentencia publicada hoy 
que desestima el recurso presentado por el exministro de Finanzas griego
 Yanis Varufakis y el diputado alemán Fabio De Masi, que habían 
solicitado en 2017 acceder al documento en aras de la transparencia.
Se
 trataba de un documento sobre el asesoramiento jurídico externo que el 
BCE solicitó supuestamente para examinar sus decisiones de 4 de febrero y
 de 28 de junio de 2015 relativas a la provisión urgente de liquidez 
concedida por el Banco Central griego a entidades bancarias del país.
El
 tribunal rechazó el recurso al considerar que el interés en tener 
acceso al documento controvertido "no puede prevalecer sobre el interés 
público subyacente" relativo a la protección, por una parte, de un 
"espacio de reflexión interno del BCE" para intercambio confidencial de 
puntos de vista dentro de sus órganos de decisión, en el contexto de sus
 deliberaciones y consultas preliminares.
Y, por otra parte, de un
 "espacio de intercambio de puntos de vista confidencial entre el BCE y 
las autoridades nacionales afectadas".
Además, dado que el acuerdo
 relativo a la provisión urgente de liquidez es un documento público, la
 corte indicó que los demandantes "podían examinarlo para verificar qué 
ponderación de los distintos objetivos perseguidos y qué interpretación 
del marco normativo que le afecta adoptó el BCE durante su redacción".
Varufakis
 anunció a través de su cuenta en Twitter que recurrirá esta decisión 
del Tribunal General y llevará el asunto al Tribunal de Justicia de la 
UE, la máxima instancia judicial comunitaria.

No hay comentarios:
Publicar un comentario