SANTIAGO.- El presidente de Chile, Sebastián 
Piñera, obtuvo una aprobación del 38 % y un rechazo del 47 % y acumuló 
seis semanas con una valoración mayoritariamente negativa, sin cambios 
respecto de la medición anterior, según los resultados de una encuesta 
publicados hoy por la consultora Cadem.
 Un punto 
llamativo del sondeo es la rápida caída, de 6 puntos (del 58 al 52 %), 
en la adhesión ciudadana a la decisión del mandatario de no adherir al 
Pacto Migratorio de la ONU, destacó Cadem, que mide semanalmente el 
desempeño del Gobierno y otros asuntos de contingencia.
 También llamó la atención la caída en la aprobación del 
canciller, Roberto Ampuero, desde un 74 a un 61 %, que a juicio de 
Roberto Izikson, gerente de Asuntos Públicos y Estudios Cuantitativos de
 Cadem, está pagando los costos de decisión del Gobierno de no firmar el
 Pacto Migratorio.
 La caída de Ampuero le supuso 
dejar de ser el ministro mejor evaluado del gabinete de Sebastián 
Piñera, que ha sido una tradición de las encuestas en todos los 
Gobiernos desde hace muchos años.
 "Es bastante poco 
común que un canciller baje de forma tan rápida y evidente sus niveles 
de aprobación. Históricamente en Chile el titular de Relaciones 
Exteriores tiene altos índices de adhesión, más allá de las coyunturas 
particulares", comentó al respecto Roberto Izikson.
 
El responsable de la diplomacia chilena es superado ahora por las 
ministras de la Mujer y Equidad de Género, Isabel Plá (66 %), y la de 
Transportes y Telecomunicaciones , Gloria Hutt (65 %).
 Los ministros con una aprobación más baja son los de Salud, Emilio 
Santelices (45 %,), del Interior, Andrés Chadwick (43 %), de Justicia, 
Hernán Larraín (42 %), y del Trabajo, Nicolás Monckeberg (42 %).
 En términos generales, el equipo ministerial de Sebastián Piñera 
obtiene una aprobación de apenas 29 %, mientras su rechazo alcanza al 48
 %.
 La encuesta incluyó 708 entrevistas telefónicas a
 mayores de 18 años residentes en todas las regiones del país, 
realizadas entre el 19 y el 21 de diciembre. Su margen de error es del 
3,7 % y su nivel de confianza del 95 %.

 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario