MÉXICO.- La
 tasa de desempleo en México llegó al 3,3% de la Población 
Económicamente Activa (PEA) en noviembre pasado, cierre del Gobierno del
 presidente Enrique Peña Nieto, informó hoy el Instituto Nacional de 
Estadística y Geografía (Inegi).
La
 tasa del 3,3 % del PEA muestra una proporción mayor a la registrada en 
octubre (3,2%) aunque es menor en comparación al mismo periodo del año 
anterior (3,4 %), indicó el Instituto en un comunicado.
El
 Inegi considera empleadas a las personas mayores de 14 años que 
trabajan al menos seis horas a la semana y en cualquier puesto, que en 
noviembre pasado representaron una tasa de ocupación de 96,7 % de la 
PEA.
En
 noviembre de 2018, 59,6 % de la población de 15 o más años se ubicó 
como económicamente activa, un aumento de 0,4 puntos porcentuales en 
comparación con el mes anterior.
En
 el subempleo se encontraba el 7,1 % de la población, con un ligero 
incremento si se compara con el 6,9 % registrado el mismo mes de 2017, 
indicó el Instituto.
Por
 sectores, 42 % de la PEA se concentró en servicios, 18,8 % en la 
industria manufacturera, 16,5 % en actividad agropecuaria, 13,8 % en la 
construcción y 7,4 % en otras actividades como la minería, electricidad,
 agua y suministro de gas.
Peña
 Nieto (2012-2018) concluyó su administración el pasado 30 de noviembre y
 el 1 de diciembre asumió la presidencia de México Andrés Manuel López 
Obrador para el periodo 2018-2024.

 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario