LA HABANA.- La nueva versión del plan de reformas económicas del Gobierno de Cuba  para "actualizar" el socialismo se divulgará la próxima semana en la  isla, tras ser modificada y aprobada en abril pasado por el VI Congreso  del Partido Comunista de Cuba (PCC).
El diario oficial Granma, portavoz del gobernante PCC (único),  informó hoy de que a partir del lunes se pondrá a la venta en todo el  país el folleto que contiene los "Lineamientos de la Política Económica y  Social del Partido y la Revolución", como se denomina al plan de  ajustes.
Además, se venderá un tabloide con "información resumida del estudio  de cada Lineamiento y la fundamentación de los cambios introducidos".
El diario precisa que se producirán los ejemplares "requeridos para  satisfacer la demanda" en los puestos de prensa y oficinas de correos de  la isla.
El plan de reformas económicas planteado por el presidente Raúl  Castro fue aprobado por unanimidad en una resolución durante el VI  Congreso del PCC, que tuvo lugar en La Habana entre los días 16 y 19 de  abril.
Durante el cónclave comunista se informó de que el plan había sido  ratificado "con las modificaciones acordadas", pero no se precisó cuáles  fueron esos cambios.
Según la resolución unánime, en el modelo "actualizado" primará la  planificación y la empresa estatal socialista será la forma principal en  la economía, pero se tendrán en cuenta "las tendencias del mercado" y  se promoverá la inversión extranjera, las cooperativas, los  usufructuarios, arrendatarios, trabajadores por cuenta propia y otras  formas con tal de elevar la eficiencia.
Antes de ser analizado y modificado en el Congreso, el proyecto fue  sometido al debate ciudadano en más de 163.000 asambleas populares  celebradas en los últimos meses en las que participaron 8,9 millones de  cubanos, según datos oficiales.
Tras ese proceso de debate, el documento llegó al VI Congreso con una nueva formulación del 68 por ciento de sus directrices.
Los ajustes de Raúl Castro buscan "actualizar" el modelo económico de  la isla y garantizar la "irreversibilidad" del socialismo ante la aguda  depresión que sufre la isla desde la caída del bloque soviético.
Entre las medidas, se incluye la ampliación del trabajo privado, un  masivo recorte de las abultadas plantillas públicas, más autonomía a la  gestión de las empresas estatales y la eliminación de subsidios sociales  innecesarios, entre otros.
 El plan de reformas económicas planteado por el presidente Raúl  Castro fue aprobado por unanimidad en una resolución durante el VI  Congreso del PCC, que tuvo lugar en La Habana entre los días 16 y 19 de  abril. 

No hay comentarios:
Publicar un comentario