BERLÍN.- La canciller federal, Angela Merkel, ha confirmado que la decisión sobre el fin de la era nuclear en Alemania  y la apuesta firme por el desarrollo de las energías renovables será  sancionada por ley en el Bundestag, el Parlamento germano, antes de la  pausa estival.
"Puedo asegurar una cosa: antes de la pausa veraniega se habrán  cerrado los procedimientos parlamentarios para un cambio rápido a las  energías renovables", afirma Merkel en una entrevista que publica hoy el  rotativo Ruhr Nachrichten.
Añade que "no restaremos al Bundestag ni un solo día de los que los  diputados necesiten para sus debates", a la vez que apuesta por un  amplio consenso entre todas las formaciones con representación  parlamentaria.
"Se trata de un gran proyecto de futuro para nuestro país y espero  que se lleve adelante sobre una amplia base social", comenta Merkel, que  había sido acusada antes por la oposición verde y socialdemócrata de  tratar de llevar a cabo sus planes por la vía rápida y sin contar con el  apoyo de todos los partidos.
La desconfianza se debe a la anterior decisión gubernamental, tomada  en otoño pasado y en suspenso actualmente tras la catástrofe de  Fukushima, de prolongar la vida de las centrales nucleares hasta 14  años.
En ese sentido, la canciller comenta sobre la moratoria para esa ley  que caduca a mediados de junio próximo que el nuevo concepto energético  "no solo tratará sobre modificaciones de la ley nuclear. También se  abrirán las vías legales para el desarrollo de las energías alternativas  y la ampliación de las redes de distribución eléctrica".
El previsto apagón nuclear forzará a Alemania a apostar inicialmente  por las energías fósiles, reconoce la canciller, "pero ya que queremos  hacer nuestra aportación a la protección del clima deberemos hacer mas  en otros campos. Todo lo que sea incrementar la eficiencia energética y  el saneamiento de los edificios nos servirá de ayuda".
En cuanto a los plazos para el apagón nuclear, Merkel subraya que  "soy consciente de que la gente quiere saber con precisión cuanto tiempo  mas usaremos energía atómica en Alemania y que espera claras metas temporales".
"Pero no puedo descartar que determinados y definidos contingentes  energéticos jueguen un papel en nuestro concepto", señala Merkel, que a  la vez descarta la posibilidad de introducir una tasa solidaria  energética para financiar sus planes.
Igualmente advierte de que no se puede "decidir el abandono de la  energía nuclear y a la vez importar energía atómica del extranjero. Eso  no resultaría convincente".
Finalmente asegura que su gobierno desea presentar también un  concepto para el almacenamiento provisional y definitivo de los residuos  nucleares, aunque admite que "eso no será posible antes de la pausa  estival".
"Eso lo haremos definitivamente mas adelante, ya quien utiliza  energía nuclear debe resolver también la cuestión sobre el tratamiento  de la basura radiactiva", comenta finalmente la canciller federal.

No hay comentarios:
Publicar un comentario