YAKARTA.- Indonesia "acoge con satisfacción" el anuncio que hizo Brasil de hacerlo miembro de pleno derecho del BRICS, un bloque de economías en desarrollo considerado cada vez más como un contrapeso a Occidente.
El ministerio de Asuntos Exteriores brasileño declaró en un comunicado que el país más poblado del Sudeste Asiático "comparte con los demás miembros la voluntad de reformar las instituciones de gobernanza mundial y contribuir positivamente a la cooperación dentro del Sur Global".
Brasil, que ostenta la presidencia rotatoria de la agrupación en 2025, dijo que la candidatura de Indonesia para unirse al bloque había sido aprobada durante una cumbre en 2023 en Johannesburgo.
El BRICS fue creado en 2009 por sus miembros fundadores: Brasil, Rusia, India y China. Sudáfrica se unió al año siguiente. El año pasado se amplió con Irán, Egipto, Etiopía y Emiratos Árabes Unidos como miembros de pleno derecho.
También expresó la "gratitud de Indonesia a Rusia", presidente de los BRICS en 2024, "por su apoyo y liderazgo para facilitar la adhesión de Indonesia", así como a Brasil.
Durante su presidencia, Brasil pretende impulsar la cooperación entre los países del "Sur Global" y reformar las instituciones multilaterales.
Uno de los objetivos, según el gobierno del Presidente de izquierdas Luiz Inácio Lula da Silva, es el "desarrollo de medios de pago" para facilitar el comercio entre los países miembros.
Durante la última cumbre de los BRICS, celebrada en Kazán (Rusia) en noviembre de 2024, los países miembros debatieron sobre el impulso de las transacciones sin dólares y el fortalecimiento de las monedas locales.
Esto provocó la ira del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien amenazó a los miembros del grupo con "aranceles del 100%" si rebajaban la cotización del dólar estadounidense.
La cumbre de los BRICS de este año se celebrará en Río de Janeiro en julio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario