LHASA.- Al menos 126 personas murieron y otras 188 resultaron heridas después de que un terremoto sacudiera este martes la región montañosa del Tíbet, de acuerdo a varios medios locales chinos.
El terremoto que azotó la ciudad sagrada de Shigatse a las 9:00 hora local (1:00 GMT) tuvo una magnitud de 7,1 según el Servicio Geológico de EE.UU (6,8 según medios chinos) y una profundidad de 10 kilómetros.
El centro científico señaló que se han presentado varias réplicas en la zona.
El sismo, que daño más de 1.000 edificios en Tíbet, también se sintió en Nepal y en partes de India.
De acuerdo a los expertos, los terremotos son comunes en este parte del mundo, debido a que se encuentra sobre una importante falla geológica.
Los videos publicados por la emisora estatal china CCTV muestran casas destruidas y edificios derrumbados, mientras los rescatistas caminan entre los escombros y reparten gruesas mantas a los lugareños.
La fuerza aérea china desplegó drones y equipos de rescate para apoyar las operaciones.
Tanto el suministro de agua como de electricidad han sido interrumpidos, y se han registrado más de 40 réplicas en las primeras horas tras el sismo.
Un investigador del Centro de Redes Sísmicas de China señaló que aunque podrían producirse réplicas de magnitud 5, es poco probable que ocurra un sismo mayor.
Las temperaturas en esta zona del Tíbet pueden alcanzar mínimas de -16 °C en la noche en la actual época invernal.
Shigatse es considerada una de las ciudades más sagradas del Tíbet.
Es la sede tradicional del Panchen Lama, una figura clave del budismo tibetano cuya autoridad espiritual sólo es superada por el Dalai Lama.
Un residente de un hotel en Shigatse dijo al medio chino Fengmian News que se despertó de golpe por una ola de temblores.
Afirmó que agarró sus medias y salió corriendo a la calle, donde vio helicópteros volando en círculos.
"Sentí como si incluso la cama se estuviera levantando", señaló, y agregó que inmediatamente supo que era un terremoto porque el Tíbet experimentó recientemente varios terremotos más pequeños.
También se sintieron temblores en Nepal, que hasta ahora no ha informado de víctimas.
El presidente chino, Xi Jinping, ordenó que se realicen todos los esfuerzos de búsqueda y rescate para minimizar el número de víctimas y encontrar refugio para los residentes afectados.
La región, que se encuentra cerca de una importante falla de las placas tectónicas india y euroasiática, padece de una actividad sísmica frecuente.
En 2015, un terremoto de magnitud 7,8 cerca de Katmandú, la capital de Nepal, mató a casi 9.000 personas e hirió a más de 20.000.
Los temblores del martes por la mañana trajeron a la memoria aquel desastre mortal.
"En 2015, cuando se produjo el terremoto, no podía ni moverme", le dijo a la BBC el nepalí Manju Neupane, propietario de una tienda en Katmandú.
"Hoy la situación no era tan aterradora, pero tengo miedo de que nos golpee otro gran terremoto y quedemos atrapados entre edificios altos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario