SANTIAGO.- La estatal chilena 
Codelco, la productora de cobre más grande del mundo, se puso la meta de
 aumentar un 30% su producción en la segunda mitad del año, tras un 
complejo primer semestre debido a la caída del precio del metal rojo y 
problemas operacionales.
Codelco produjo en la primera parte del 
año 710.000 toneladas, una caída de 11% con relación al mismo periodo 
del año anterior, una compleja situación provocada por la tensión 
comercial entre Estados Unidos y China que ha remecido el precio del 
cobre en el mercado internacional y que esta semana alcanzó un discreto 
2,66 dólares por libra.
Aumentar en un 30% la producción de cobre de Codelco en el
 segundo semestre es "una meta exigente que exige excelencia y 
disciplina operacional", dijo Octavio Araneda, nuevo presidente de la 
minera, en declaraciones difundidas este domingo por el diario El 
Mercurio.
Además del precio del metal rojo, la producción de 
Codelco fue afectada por las inusuales lluvias que cayeron en el último 
verano austral –que obligó a cerrar algunos yacimientos- y una huelga de
 14 días en la mina de Chuquicamata, en el norte chileno, que acaba de 
inaugurar sus operaciones bajo tierra, luego de más de un siglo de 
explotación a cielo o rajo abierto.
Además de afectar su producción, 
Codelco sufrió una caída de 74% en sus excedentes. "Nos obligan a 
apretarnos el cinturón al máximo", agregó Araneda.
"De aquí a 2022
 debemos ser una compañía más rentable, con una mirada competitiva a 50 
años, con un plan de negocios sostenible y niveles de deuda saludables 
que se ubiquen en el segundo cuartil y una productividad de 65 toneladas
 por trabajador", cerró Araneda.
Codelco apunta a rentabilizar al 
máximo sus proyectos, bajar los costos de construcción, hacer más 
productivas sus operaciones y recuperar la competitividad de cada una de
 ellas, para enfrentar el complejo escenario.

No hay comentarios:
Publicar un comentario