BAGDAD.- El Gobierno iraquí salió hoy al paso de las 
especulaciones y negó que los drones que atacaron el sábado 
instalaciones petroleras en Arabia Saudí provocando incendios y 
deteniendo la mitad de la producción de crudo del reino salieran de su 
territorio.
En un comunicado de la oficina del primer
 ministro, el Gobierno iraquí "niega lo que ha circulado por algunos 
medios y redes sociales sobre el uso de su territorio para atacar 
instalaciones petroleras saudíes con drones".
Una decena de drones alcanzaron ayer las plantas de 
producción de Abqaiq y Khurais, en el este de Arabia Saudí, en un ataque
 reivindicado por los rebeldes hutíes del Yemen, a los que saudíes y 
estadounidenses asocian con Irán.
Sin embargo, en las
 últimas horas han circulado versiones sobre el posible origen de los 
ataques en Irak, donde actúan milicias chiíes aliadas del gobierno 
iraní.
Bagdad reafirmó en el comunicado "su 
compromiso constitucional de prohibir el uso de su territorio para la 
agresión contra sus vecinos, hermanos y amigos" y subrayó que "actuará 
firmemente contra cualquiera que intente violar la Constitución".
Asimismo afirma que sigue con "preocupación" la escalada militar en la 
región y pide a todas las partes que cesen los ataques mutuos que causan
 grandes pérdidas de vidas e instalaciones. 
Arabia 
Saudí anunció ayer una reducción de la producción de la petrolera 
estatal Aramco, la principal del mundo, en un 50 % tras el ataque aunque
 ha asegurado que cubrirá la demanda de sus clientes con inventarios.
EE.UU. a través de su secretario de Estado, Mike Pompeo, responsabilizó
 ayer directamente a Irán por los ataques, mientras que el Gobierno 
saudí expresó a Washington que tiene la "voluntad y la capacidad" de 
responder a la agresión.
Los ataques se producen en 
medio de un enquistamiento del conflicto del Yemen, convertido en la 
mayor catástrofe humanitaria del planeta según la ONU y que suma ya 
cinco años desde la toma de los rebeldes hutíes en 2014 de Saná y la 
expulsión del Gobierno Abdo Rabu Mansur Hadi, quien se encuentra 
exiliado en Arabia Saudí.
La coalición internacional 
que apoya al Gobierno de Hadi, encabezada por Arabia Saudí y Emiratos 
Árabes Unidos, pasa por una crisis interna entre denuncias del Gobierno 
de Hadi a los emiratíes de haberse alineado con los independentistas del
 sur.
También se produce después de que en las 
últimas semanas grupos chiíes hayan sido atacados con drones en Irak, 
acciones que no han sido reivindicadas pero de las que los aliados de 
Irán acusaron a Israel.

No hay comentarios:
Publicar un comentario