TEHERÁN.- El Gobierno de Irán condenó hoy 
enérgicamente las nuevas sanciones impuestas por parte del Departamento 
del Tesoro de Estados Unidos contra grupos petroquímicos iraníes y pidió
 al mundo una reacción.
El portavoz del Ministerio 
iraní de Asuntos Exteriores, Abas Musaví, dijo en un comunicado que esa 
medida es una muestra del "terrorismo económico" que aseguró es 
continuación de las "hostilidades de la Casa Blanca contra Irán".
Musaví agregó que "el mundo debe reaccionar a la 
violación flagrante de los principios básicos del derecho internacional 
por parte de Estados Unidos mediante sanciones".
Asimismo,
 Musaví reiteró que la política de presión contra la República Islámica 
es una "política fallida" y en referencia a la propuesta de EEUU 
mencionada la semana pasada respecto a mantener un dialogo con Irán, 
mencionó que "solo se necesitó una semana de paciencia para que se 
apruebe que el reclamo del presidente de EEUU para negociar con Irán es 
absurdo".
"Es una vía errónea, el gobierno de los 
Estados Unidos puede estar seguro de que no logrará ninguno de los 
objetivos establecidos para esta política", reiteró Musaví en el 
comunicado.
El Departamento del Tesoro de Estados 
Unidos sancionó ayer al mayor grupo petrolero de Irán y a una red de 39 
compañías subsidiarias nacionales y extranjeras, responsables, según 
Washington, del 50 % de las exportaciones de crudo iraní.
En
 un comunicado, el Tesoro estadounidense acusó al grupo empresarial 
Persian Gulf Petrochemical Industries Company (PGPIC) de "apoyo 
financiero a las actividades de la Guardia Revolucionaria iraní", 
designada como terrorista por EEUU el pasado mes de abril.
El
 conjunto de compañías sancionadas suman el 40 % de toda la producción 
de petróleo en Irán y acumula una presencia multimillonaria en el país 
derivada de otros negocios, como la construcción, aviación y defensa, 
indicó la nota del Gobierno estadounidense. 

No hay comentarios:
Publicar un comentario