TOKIO.- La coalición gobernante del primer 
ministro Shinzo Abe obtuvo una clara victoria en las elecciones de hoy 
domingo en Japón, según un promedio de las encuestas a pie de urna. Los 
pronósticos de la cadena pública NHK conceden a su partido Liberal 
Democrático de 275 a 306 escaños sin contar con los que obtendría su 
socio, el partido Nuevo Komeito dentro de los 475 escaños totales que 
conforman la cámara.
El primer ministro y su partido eran favoritos indiscutibles para
 revalidar su mayoría parlamentaria y refrendar así su política 
deflacionaria (a pesar del efecto rebote que ha desembocado en una 
recesión nacional). La victoria en estos comicios reforzará además su 
figura de cara a las elecciones al liderazgo del partido el próximo mes 
de septiembre, lo que potenciará sus posibilidades de permanecer en el 
poder hasta 2018.
Abe espera con estos comicios desviar la 
atención de las recientes polémicas de su Gabinete, en el que dos de sus
 ministros han dimitido bajo sospecha de violar la ley de financiación 
de partidos y un tercero está bajo investigación por tomar copas en un 
bar sadomasoquista con dinero público; y en el que otros dos recientes 
nombramientos --la ministra de Asuntos Internos, Sanae Takaichi, y la 
jefa de Estrategia Política de su partido, Tomomi Inada-- fueron fotografiadas con el principal neonazi del país, Kazunari Yamada.
Con el voto, Abe espera una ratificación tácita de su política económica, "Abenomics",
 como la describen los estadounidenses, cimentada en un duro debate 
parlamentario sobre su estrategia impositiva. Al final, el pasado 1 de 
abril, entró en vigor en Japón una subida del IVA que incrementa el 
impuesto hasta el 8% desde el anterior 5%, que supone el primer aumento 
del impuesto en 17 años y puede frenar el gasto de los consumidores 
nipones, principal componente del PIB japonés.
Ocho meses después,
 Japón parece haber padecido un escopetazo. La economía nacional se 
contrajo un 1,9% interanual en el tercer trimestre del año, por encima 
de la caída prevista inicialmente (-1,6%), según los datos publicados 
este lunes por el Gobierno, que revisan de esta forma a la baja la 
evolución del Producto Interior Bruto (PIB) nipón. En términos 
trimestrales, la economía de Japón retrocedió un 0,5%, frente al dato 
preliminar del -0,4%.
Todo ello se condensa en una perspectiva 
post electoral bastante turbia que el 'Japan Times' llega a comparar 
incluso con Cthulu, la legendaria y horripilante criatura salida de la 
mente de H.P. Lovecraft.
"Abe va a ganar", indica la pieza de opinión, "declarará
 que goza de la legitimación popular, y empleará al Banco de Japón como 
máquina del tiempo para revivir su glorioso pasado" apoyado en 
un yen barato y su experimento de política inflacionaria para combatir 
el envejecimiento de la población y mantener su apuesta para seguir 
gozando de la misma relevancia internacional, como tercera potencia 
económica del mundo.

 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario