PEKÍN.- El crecimiento económico de China podría desacelerarse a un 7,1 por ciento en 2015 desde un esperado 7,4 por ciento esteaño ante la debilidad del sector inmobiliario, dijo el 
banco central en un informe de investigación el domingo.
La fuerte demanda mundial podría impulsar las exportaciones, pero no lo suficiente para contrarrestar el impacto de la débil inversión inmobiliaria, según el informe publicado en la página web del banco (www.pbc.gov.cn).
              
Las exportaciones chinas probablemente crecerán un 6,9 
por ciento en 2015 desde el alza del 6,1 por ciento de este año, 
mientras que las importaciones se acelerarían a un 5,1 por ciento en 
2015 comparado al 1,9 por ciento de 2014, dijo la entidad.
El informe advirtió que la esperada medida de la 
Reserva Federal de elevar los tipos de interés el próximo año podría 
impactar a las economías de los mercados emergentes.
    El crecimiento de la inversión en activos fijos 
podría desacelerarse hasta el 12,8 por ciento en 2015 desde el 15,5 por 
ciento de este año, mientras que el crecimiento de ventas al por menor 
podría acelerarse al 12,2 por ciento desde el 12 por ciento, dijo el 
banco.
    La inflación podría mantenerse en gran medida estable en 2015 en el 2,2 por ciento, añadió el banco central.
    El crecimiento económico de China se debilitó a un 
7,3 por ciento en el tercer trimestre, y las débiles cifras de pedidos 
fábricas y de inversión de noviembre sugieren que el crecimiento anual 
no alcanzará la meta de Pekín de un 7,5 por ciento, lo que marcaría la 
expansión más débil en 24 años del gigante asiático. 

 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario