BRUSELAS. Letonia se ha convertido en el decimoctavo 
país de la Unión Europea en adoptar el euro como moneda, coincidiendo 
con el 15º aniversario de su lanzamiento. De este modo, ya serán 333 
millones de europeos los que compartirán esta moneda.
   A partir de este miércoles, los letones podrán realizar sus 
compras en euros, algo que ha sido posible gracias a la preparación que 
se ha llevado a cabo antes de la introducción de la moneda.
   El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso, ha 
afirmado que está "encantado" de dar la bienvenida a Letonia a la zona 
euro y ha apuntado que éste es un "acontecimiento importante" para toda 
la zona, que se mantiene "estable" y abierta a la llegada de nuevos 
miembros.
   Según ha dicho, la entrada de Letonia en el euro es el resultado 
de los grandes esfuerzos y de la determinación "inquebrantable" tanto de
 su pueblo como de sus autoridades. "En nombre de la Comisión Europea y 
en el mío propio, ofrezco mis más sinceras felicitaciones a Letonia y 
los mejores deseos para el futuro", ha destacado.
   "Gracias a estos esfuerzos, iniciados a raíz de una profunda 
crisis económica, Letonia entrará en la zona del euro más fuerte que 
nunca, enviando un mensaje de aliento a otros países sometidos a un 
ajuste económico difícil", ha añadido.
   Por su parte, el vicepresidente de la Comisión Europea y 
responsable de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn, ha resaltado 
que los esfuerzos de Letonia "han dado sus frutos" y ha coincidido con 
Barroso en que "la fuerte recuperación económica" del país ofrece "un 
claro mensaje de estímulo para otros países europeos sometidos a un 
ajuste económico difícil".
   "Unirse al euro marca el fin del camino de Letonia hacia el 
corazón político y económico de nuestro continente, y eso es algo que 
todos nosotros debemos celebrar", ha agregado.
   Desde este miércoles, el euro sustituirá gradualmente a los lats 
como la moneda de Letonia. Habrá un periodo de doble circulación de dos 
semanas durante el cual circularán las dos monedas con el fin de 
permitir una retirada progresiva de la letona. Cuando se recibe un pago 
en lats, el cambio se ofrecerá en euros.

No hay comentarios:
Publicar un comentario