MADRID. El Euríbor, índice al que están referenciadas la 
mayoría de las hipotecas españolas, ha cerrado el mes de diciembre en el
 0,543%, un nivel muy similar al que registró al finalizar 2012, con lo 
que efecto en los bolsillos de los hipotecados tendrá menor incidencia 
que en los últimos años, ya que abaratamiento anual rondará los cuatro 
euros. 
De este modo, el índice se ha anotado su primera subida en tres 
meses en tasa mensual y completa el año en tablas, con seis repuntes y 
otras tantas caídas en tasa mensual. En tasa diaria, el índice ha 
retrocedido dos milésimas, hasta el 0,556%.
Así, la rebaja en la cuota anual de las hipotecas 
medias de 120.000 euros a 20 años a las que les toque revisión se queda 
en apenas unos cuatro euros al año. Una leve reducción que se produce 
dos meses después de que el BCE decidiera fijar los tipos de interés en 
el mínimo histórico del 0,25%.
A lo largo del año, el índice ha experimentado una
 bajada que llegó a colocar al Euríbor en mínimos históricos, después de
 cerrar 2012 en el 0,549%. En concreto, el menor nivel del índice se 
registró en mayo, el 0,484%, coincidiendo con la rebaja de los tipos de 
interés desde el 0,75% al 0,5% a inicios de ese mes. Con el último 
recorte de tipos en noviembre, el Euríbor parecía emprender una senda 
bajista hasta estrechar la diferencia con el precio oficial del dinero 
(0,25%), si bien se ha anotado en tasa diaria una subida de alrededor de
 60 milésimas en el mes de diciembre.
Los expertos auguran 
que el Euríbor mantendrá una senda descendente que situará al índice en 
el rango de entre el 0,4% y el 0,5%, al tiempo que apuntan a una 
desvinculación entre el tipo oficial del BCE y al que se prestan entre 
sí las entidades.

No hay comentarios:
Publicar un comentario