LONDRES.- Las agencias de calificación Standard & Poor's y Moody's han advertido de que, a pesar de que el pacto fiscal alcanzado 'in extremis' en EEUU representa un paso adelante, no es suficiente para garantizar el saneamiento de las cuentas públicas del país, por lo que mantienen su perspectiva negativa sobre el 'rating' estadounidense, posición en la que coinciden con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que reclama "más medidas" para que no se ponga en peligro la frágil recuperación.
   Los analistas de S&P, la primera agencia de medición de 
riesgos que despojó a EEUU de su máxima nota de solvencia, dejándola en 
'AA+' con perspectiva 'negativa', considera que el compromiso alcanzado 
para sortear el 'abismo fiscal' puede respaldar la débil recuperación de
 la economía estadounidense, pero no afecta a su perspectiva de crédito 
para el país, ya que "contribuye poco a garantizar una mayor sostenibilidad de las finanzas públicas de EEUU a medio plazo".
   No obstante, a raíz de este acuerdo entre demócratas y 
republicanos, la agencia ha rebajado su pronóstico de riesgo de una 
recaída en recesión de EEUU en los próximos doce meses, hasta una 
horquilla de entre el 10% y el 15%, frente al anterior rango de entre el
 15% y el 20%.
   De hecho, la calificadora de riesgos mantiene su previsión de 
crecimiento para la economía de EEUU del 2,2% este año y de hasta el 
2,7% en 2014.
   Por su parte, la agencia Moody's coincide en señalar que el pacto fiscal "representa un paso adelante en la clarificación del déficit y la trayectoria de deuda a medio plazo", aunque advierte de que "no proporciona una mejora significativa en las ratios de deuda del Gobierno", por lo que espera que en los próximos meses se adopten nuevas medidas, empezando por el incremento del techo de deuda. 
   En este sentido, la calificadora de riesgos apunta que, si bien el
 acuerdo alcanzado contribuye a evitar la recesión que habría causado el
 'abismo fiscal', algunas de las medidas pactadas, como el incremento de
 las contribuciones sociales, representarán un lastre sobre el 
crecimiento en los trimestres venideros. 
   Por su parte, en un comunicado remitido este miércoles por el 
portavoz del FMI, Gerry Rice, la institución internacional destaca que 
el pacto alcanzado permite esquivar el 'abismo fiscal', pero advierte de
 que si no se toman más medidas la "frágil" recuperación de EEUU podría 
verse dañada.
   "Damos la bienvenida a la actuación del Congreso para 
evitar la repentina subida de impuestos y recortes del gasto, incluyendo
 la extensión a 2013 de los beneficios para los desempleados", indicó 
Rice.
   "Sin embargo, persiste la necesidad de hacer más para devolver las
 finanzas públicas de EEUU a una senda sostenible sin perjudicar a la 
todavía frágil recuperación", añadió.


No hay comentarios:
Publicar un comentario