
Así, piden un marco político más amplio que reconozca sus necesidades específicas y acceso a una financiación adecuada, al tiempo que apoyan las propuestas de la Comisión Europea para contar con un ambicioso proyecto de ley, el llamado 'SmallBusiness Act'.
En este contexto, Sarkoyz y Brown plantean mejorar el acceso de las Pymes al mercado único y al mercado de la exportación, dado que ahora sólo el 8 % de las Pymes europeas venden fuera de sus países, ponen el acento en el peso "desproporcionado" de la reglamentación y piden facilitarles la vida mediante fechas comunes de entrada en vigor de la legislación y una reducción de los plazos de pago aplicable en toda la UE.
Francia y Reino Unido apuestan asimismo por aumentar la competitividad de las Pymes europeas frente al desafío de las economías emergentes, mediante iniciativas a favor de su modernización, una mejor cualificación de la mano de obra y mejor acceso a los programas europeos de ayuda a la innovación.
Para los mandatarios galo y británico aumentar el potencial de crecimiento de las Pymes podría contribuir a apoyar su participación en los mercados públicos sin renunciar a la eficacia económica y promover el espíritu empresarial.
"Es importante que la ley sobre las pequeñas empresas proponga acciones voluntarias y ofrezca garantías reales de puesta en práctica", dicen. Ambos apoyan la intención de Bruselas de presentar una serie de propuestas en junio y adelantan su intención de hacer avanzar este asunto durante la presidencia francesa de la UE que se inicia el próximo 1 de julio.
Sarkozy y Bronw expresan igualmente su preocupación por la falta de préstamos comerciales y de capital riesgo, especialmente tras las dificultades recientes de los mercados financieros, y por ello piden al Banco Europeo de Inversiones (BEI) reaccionar "de manera imperativa" para mejorar las condiciones de financiación de las Pymes, que ven cada vez "más difícil y costosa" la financiación de sus proyectos de inversión a largo plazo.
"Es deseable, a nuestro juicio, que se sometan propuestas en este sentido a los gobernadores y directores del BEI en el menor plazo posible", añaden.
No hay comentarios:
Publicar un comentario