
El ECRI señaló además que la presión inflacionista en Alemania superó en marzo el máximo de 17 años alcanzado en febrero y se situó en torno al más alto nivel de 16 años en Francia.
La presión de los precios en Italia permaneció cerca del máximo de 20 meses alcanzado en enero, pero en España se produjo un descenso.
La inflación de la zona euro cedió más de lo previsto en abril al 3,3 por ciento desde el récord del 3,6 por ciento del mes anterior.
Esta tasa supera claramente el techo del Banco Central Europeo del 2,0 por ciento y significa que los tipos de interés probablemente permanezcan al 4,0 por ciento en los próximos meses.
Las perspectivas para el índice de manufactura son negativas por la primera reducción de los nuevos pedidos desde mayo de 2005.
El euro en torno a los $1,60 y la desaceleración del crecimiento global repercutió en los datos de manufactura a lo largo del mes.
El índice cayó en abril a 45,19, su nivel más bajo desde diciembre de 2001.
Nathan Carrol, economista jefe de NTC Research, dijo: "Las condiciones de negocio en el sector manufacturero español siguieron deteriorándose en abril. ... La producción cayó a un ritmo importante y los indicadores que miran hacia el futuro sugieren que la producción puede seguir contrayéndose."
No hay comentarios:
Publicar un comentario