viernes, 26 de septiembre de 2025

Polonia endurece su legislación sobre ayudas a refugiados ucranianos

 VARSOVIA.- El presidente de Polonia, Karol Nawrocki, ha firmado este viernes una ley que reduce el apoyo a los ciudadanos ucranianos en el país, condicionando su concesión a la situación laboral de los refugiados, que deberán tener trabajo para beneficiarse de las prestaciones sociales del Gobierno polaco.

Así, ayudas como el subsidio familiar, algunos servicios sanitarios y otras contribuciones ya solo estarán disponibles para los ucranianos que trabajen en Polonia, salvo algunas excepciones, como es el caso de las personas con discapacidad, según ha declarado el jefe de la oficina del Presidente, Zbigniew Bogucki, en declaraciones recogidas por la televisión pública polaca TVP.

La presente ley llega después de que el propio Nawrocki, aliado de la oposición conservadora, vetase una versión anterior del proyecto legislativo, alegando que todo extranjero residente en el Polonia debería contribuir a la economía polaca para optar a las ayudas estatales.

Esta decisión desencadenó una encarnizada polémica entre el Ejecutivo liberal polaco y el nuevo presidente --conservador--, que llevó al mandatario a poner en marcha una reforma que ha dado como resultado el texto actual, menos asfixiante en lo relativo a la prestación por hijos a cargo.

En paralelo, el presidente polaco ha anunciado que próximamente enviará al Parlamento dos proyectos de ley adicionales: uno que busca extender los requisitos de residencia para restringir el acceso a la ciudadanía polaca; y otro que criminalizaría la promoción de movimientos nacionalistas ucranianos.

Si la disputa sobre la ley hubiera continuado, la base legal para que los ucranianos trabajaran en Polonia habría dejado de existir a principios de octubre. Un hecho de gran calado, teniendo en cuenta que Polonia es uno de los principales apoyos de Ucrania en la guerra contra Rusia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario