jueves, 14 de agosto de 2025

El presidente de Líbano rechaza ante un alto cargo de Irán "cualquier injerencia" extranjera


BEIRUT.- El presidente de Líbano, Joseph Aoun, ha mostrado este miércoles ante el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Alí Lariyani, su rechazo a "cualquier injerencia" en los asuntos internos del país, después de que Teherán criticara los planes de Beirut sobre el desarme del partido-milicia chií Hezbolá.

"Rechazamos cualquier injerencia en nuestros asuntos internos y deseamos que Líbano se mantenga seguro y estable para el beneficio de todos los libaneses sin discriminación. Líbano, que no interfiere en absoluto en los asuntos de ningún otro país y respeta su privacidad, incluido Irán, no acepta que nadie interfiera en sus asuntos internos", ha declarado.

Así, ha manifestado que están "dispuestos a cooperar" de forma bilateral "dentro de los límites de la soberanía y la amistad, basados en el respeto mutuo", pero ha subrayado que el lenguaje que ha "escuchado recientemente de algunos funcionarios iraníes es ineficaz" en este sentido.

"Todos han pagado un alto precio por buscar apoyo externo contra otros libaneses en su propio país, y la lección que aprenderemos es que ninguna parte, sin excepción, puede portar armas ni buscar apoyo externo. El Estado libanés y sus Fuerzas Armadas son responsables de la seguridad de todos los libaneses sin excepción", ha aclarado, según un comunicado publicado por la Presidencia en su perfil de la red social X.

Aoun ha precisado que la relación "de amistad" que tiene que establecerse entre Beirut y Teherán "no debe ser con un grupo, sino con todos los libaneses". También ha asegurado que las autoridades son las responsables de proteger a toda la población y que "cualquier desafío que provenga del enemigos israelí" o de otros grupos "es un desafío para todos los libaneses".

Por su parte, Lariyani, que también es el asesor del líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, ha asegurado que "Irán no tiene intención de interferir en los asuntos de ningún país, incluido Líbano", mientras que ha considerado que quien está interfiriendo es "el que da un plan y un calendario a miles de kilómetros de distancia", en referencia a Estados Unidos.

Tras esta reunión, el secretario del máximo organismo de seguridad del país centroasiático también ha mantenido un encuentro con el primer ministro libanés, Nawaf Salam, quien le ha dicho que su país "no aceptará ser utilizado como plataforma para ajustes de cuentas ni como escenario de mensajes regionales", puesto que "ha sufrido durante mucho tiempo la injerencia de otros" y "es hora de pasar página".

"Nuestras decisiones soberanas se derivan de nuestro interés nacional, incluyendo cualquier plan o calendario", le ha respondido el jefe de Gobierno de Líbano. A su vez, ha asegurado que el Ejecutivo "sigue utilizando todos los medios políticos, diplomáticos y legales disponibles para obligar a Israel a retirarse inmediatamente de los territorios libaneses ocupados y a cesar sus ataques".

Salam ha enfatizado que "Líbano, que fue el primero en defender la causa palestina y pagó el precio más alto contra Israel, no necesita lecciones de nadie".

"Le he expresado con total franqueza que las recientes declaraciones de algunos funcionarios iraníes eran inaceptables tanto en su forma como en su contenido", ha asegurado.

"Estas posiciones, que incluyen críticas directas a las decisiones tomadas por las autoridades constitucionales del país, especialmente aquellas declaraciones que conllevan amenazas explícitas, constituyen una flagrante desviación de las normas diplomáticas y una violación del principio de respeto mutuo a la soberanía", ha remarcado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario