miércoles, 3 de septiembre de 2025

Manifestantes prenden fuego a varios vehículos junto a la residencia de Netanyahu en Jerusalén

 JERUSALÉN.- Un grupo de manifestantes ha prendido fuego en la madrugada de este miércoles a varios vehículos y contenedores situados cerca de la residencia en Jerusalén del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, una protesta con la que buscan presionar al Gobierno para que acepte finalmente un alto el fuego en Gaza que permita la liberación de los rehenes que aún siguen secuestrados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

Un grupo de personas se ha desplazado hasta la zona y ha incendiado varios contenedores y un vehículos estacionados en las inmediaciones del domicilio del jefe del Ejecutivo israelí, según ha recogido el diario 'Times of Israel'.

Además, decenas de manifestantes han irrumpido en la Biblioteca Nacional y se han subido al tejado del inmueble, situado en las proximidades del Parlamento israelí (Knesset), desde donde han desplegado pancartas con la imagen de Netanyahu y el mensaje "abandonaste y mataste (a los rehenes)", según se puede observar en vídeos difundidos a través de redes sociales.

Las fuerzas de seguridad israelíes han tildado estos actos de "criminales" y han lamentado que los manifestantes estén tratando de "camuflar estas acciones, haciéndolas pasar por algo reivindicativo". Así, han confirmado que los incendios se han extendido y que han obligado a los residentes de la zona a evacuar sus propias viviendas.

"Esto supone una línea roja. Estas acciones no tienen nada que ver con una protesta legal y simplemente están protagonizadas por delincuentes que se comportan como criminales", han aseverado en un comunicado en el que han lamentado que alguien "siquiera" haya "sido capaz de describir estos actos como parte de una protesta legítima".

El ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, ha condenado en su canal de Telegram lo que ha calificado de "ataques terroristas incendiarios", aludiendo al domicilio de Netanyahu, y ha acusado a la fiscal general, Gali Baharav Miara, de "respaldar y alentar" estos actos.

Otros miembros del Gabinete israelí han condenado también los incidentes. El ministro de Justicia, Yariv Levin, ha insistido en que la fiscal general es la "responsable" de estas acciones y se ha sumado también a describirla como "terrorismo".

 "Los actos de hoy muestran que el deber del Gobierno es ponerse en pie y lograr el cese de Baharav-Miara y completar el nombramiento de David Zini como jefe del Shin Bet", ha apuntado, según el citado medio.

Por su parte, el presidente del Parlamento, Amir Ohana, ha insistido en que estos actos son "reprochables" y ha pedido que los responsables "sean castigados con todo el peso de la ley". 

"Buscan prender fuego a todo el país", ha recalcado, al tiempo que ha manifestado que "el sistema responsable de impartir ley y orden ha sido secuestrado por una pirómana que no tiene ningún interés en seguir la ley".

A estas condenas se han sumado también el ministro de Cultura, Miki Zohar, que ha pedido "mano dura" contra los "manifestantes violentos", a los que considera también "el enemigo", y la ministra de Transportes, Miri Regev, que ha declarado que "son protestas de la izquierda que se han salido de madre".

El ministro de Comunicaciones, Shlomo Karhi, ha hablado de "anarquía y terrorismo civil", unas acciones que han sido impulsadas desde la Fiscalía israelí y "sus defensores", entre los que se encuentran "los diputados de izquierdas".

La oposición israelí ha procedido a su vez a condenar estos ataques incendiarios, si bien han aprovechado la ocasión para "condenar también a un Gobierno que ha abandonado a los rehenes y los ha dejado a su suerte en Gaza", tal y como ha lamentado el líder opositor Yair Lapid.

Asimismo, el opositor Benny Gantz ha recordado que las protestas contra el Gobierno y en solidaridad con las familias de los rehenes "son un derecho y un deber moral y democrático de cada ciudadano".

Sin embargo, ha recordado que "quemar vehículos y cualquiera otra forma de violencia no va a mejorar su situación ni ve a traer de vuelta a los rehenes". 

"Esto solo empeora el sufrimiento de la población", ha añadido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario