BERLÍN.- El ministro del Interior de Alemania, Alexander Dobrindt, ha subrayado este miércoles que, más allá de la reforma del Sistema Europeo Común de Asilo (SECA) acordada a nivel de la Unión Europea (UE), se deben tomar medidas adicionales para reducir la presión migratoria sobre Europa.
Dobrindt ha descrito la reforma como un "hito importante", si bien ha insistido en que la mayoría de los países del bloque quieren seguir "endureciendo y reforzando las medidas", citando como ejemplo los llamados centros de retorno fuerza de la UE, a los que se traslada a personas que no tienen derecho a asilo en Europa pero que no pueden ser expulsadas a sus países de origen.
La reforma del SECA --que prevé , entre otras cosas, la obligación de controlar la identidad de los recién llegados-- da a los Estados miembro de la UE un plazo hasta junio de 2026 para su aplicación. Hasta entonces, siguen vigentes en toda Europa las normas previas.
Por otra parte, Dobrindt ha calificado de éxito las políticas nacionales en materia de migración y ha apuntado en declaraciones a la cadena de televisión ZDF a la reducción de cerca del 60 por ciento en el número de solicitudes en agosto, en comparación con este mismo mes en 2024.
El ministro del Interior de Alemania ha destacado que este hecho no deriva únicamente de los últimos acontecimientos en Siria y Afganistán, sino también a que se ha reducido el "efecto imán" del país europeo, según ha recogido la agencia alemana de noticias DPA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario